El economista Ramón Ramírez es el cuarto interventor que llega a la municipalidad de Ciudad del Este. Los tres primeros fueron a intendentes colorados, y el actual es a un opositor. En las dos primeras intervenciones los intendentes reasumieron, mientras que en la pasada fue destituida. No hay otra comuna en todo el país que haya sido intervenida tantas veces, de acuerdo a los datos.
La primera vez que se registró una intervención fue en la administración de Oscar Ovelar Rojas. Vino como interventor el perito caligráfico Roberto Zarate Peña. La gestión del mismo fue muy cuestionada y cuando terminó su intervención, literalmente salió corriendo. Dirigentes colorados a los gritos le despidieron. Ovelar, quien fue, estaba volviendo a asumir el cargo; tuvo que contener a sus correligionarios.
Una particularidad de Zarate Peña es que él mismo pidió la presencia de militares de la Armada paraguaya para custodiar la sede de la Intendencia Municipal porque dijo que no confiaba en la Policía.
El segundo fue el contador, Celso Rolón, quien vino cuando se dispuso la intervención de la administración municipal de Juan Carlos Barreto Miranda.
La intervención de Rolón fue muy tranquila. Él mantuvo toda la estructura municipal. Confirmó varias irregularidades, pero el intendente Barreto Miranda volvió al cargo.
La tercera intervención fue a la gestión de Sandra McLeod, y la interventora fue Carolina Llanes, quien presentó un voluminoso informe de su intervención, pero llamativamente todo el documento no sirvió para presentar ni una sola denuncia penal contra la intendenta, quien fue destituida en la Cámara de Diputados, pero la decisión política del presidente Mario Abdo Benítez, en ese entonces adversario político de los Zacarias.
Ahora es la cuarta intervención y está a cargo de Ramón Ramírez, y la administración municipal de Miguel Prieto Vallejos es la intervenida, por corrupción generalizada.