Después de las copiosas lluvias que se registraron en esta región del continente sudamericano, y en particular en la zona del estado de Paraná, Brasil, el volumen de agua aumentó considerablemente en las Cataratas del Yguazú. Los turistas que estuvieron en el atractivo el pasado fin de semana pudieron disfrutar de un espectáculo impresionante de la naturaleza, que pocas veces puede ser observado.
El caudal de las cataratas del Yguazú alcanzó los 5,1 millones de litros de agua por segundo al mediodía del sábado 28 de junio. El domingo bajó a 4 millones de litros por segundo. El volumen de agua depende de la cantidad de lluvia a lo largo del río Yguazú.
Actualmente, el caudal de la maravilla de la naturaleza es tres veces superior a la media normal, que es de aproximadamente 1,5 millones de litros por segundo. El Parque Nacional de Yguazú está abierto y funciona con normalidad, con acceso gratuito a las pasarelas, ciclovías, senderos, caminos y miradores.

Cataratas, lado argentino.
Una de las 7 maravillas naturales del mundo, las Cataratas del Iguazú se muestran con un paisaje imponente, donde la fuerza del agua propone una vista increíble. El incremento del nivel del río propone una óptica diferente y potencia la magnitud de la belleza de los 275 saltos que componen la maravilla. Desde el Parque Nacional Iguazú estimaban que el pico de la creciente llegaría por la noche; no obstante, el caudal continúa creciendo y a las 10 de la mañana el caudal se estabilizó en 5.100 metros cúbicos por segundo.
Las cataratas registrarán un caudal un poco más de 3 veces el volumen normal que oscila entre 1.500/1.800 metros cúbicos por segundo. Desde la administración del área protegida aún no reportan la posibilidad de algún cierre preventivo, ya que los valores informados en el monitoreo del río no son alarmantes. No obstante, se mantiene un control minucioso por los pronósticos de lluvia.