Como es su costumbre, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, prepara un show pirotécnico en la Cámara de Diputados. Esto lo hace al no tener argumentos con los cuales demostrar su inocencia. El mismo en vivo en la TV ya confesó lo de nepotismo, en el caso de los “nepoprimos”. Igualmente debe demostrar con documentos sobre las transferencias a las comisiones vecinas, quiénes manejaron la plata, quiénes son las empresas contratadas y sobre el costo de las obras y la calidad de las mismas. Todo debe ser con documento, no con palabras.
La comisión que analiza el pedido de intervención de la gestión de Prieto por corrupción generalizada ya está instalada y comenzó a andar el plazo de 15 días para que se presente el dictamen y el plenario de la Cámara de Diputados decida la intervención o no de la administración municipal. Ante la contundencia de las evidencias, es casi seguro que sea intervenida.
Fue elegido como presidente de la comisión el ex abdista y actual cartista Alejandro Aguilera. Como vicepresidente quedó el liberal Pastor Vera Bejarano y como secretario el también cartista Jorge Barressi.
La primera diligencia que hará esta comisión será escuchar al contralor Camilo Benítez y al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a las 09:00 y 11:00, respectivamente, de este miércoles 4 de junio de 2025.
El diputado cartista Hugo Meza dijo que las autoridades de Ciudad del Este “contarán con todas las garantías, el tiempo suficiente de ser escuchados y se analizarán los méritos de esta acusación que hace la Contraloría General de la República”.
“Yo no recibí ninguna sugerencia de mi compañero, ninguna orden del quincho, granja, de ningún lado. «Así que puedo hablar por mí», aseveró el legislador, quien agregó que es “municipalista” porque fue intendente durante dos periodos de Itacurubí de la Cordillera.
Alegó que conoce muy bien el manejo de la plata municipal, “de lo que significa una malversación, de lo que significa una falta administrativa y lo que significa también un daño patrimonial”.
“Queremos escuchar a todos y analizar los méritos por los cuales hoy la Contraloría pide la intervención; asimismo, tendremos tiempo suficiente para escuchar a todas las partes”, agregó Meza.
CARADURA YA COMENZÓ
A DEFENDER A SU “JEFE”
Por su parte, el diputado Walter García, del Partido Yo Creo, quien es parte del esquema de corrupción en la comuna de Ciudad del Este, cuando el mismo era director de Salud y era presidente del Consejo Local de Salud, donde se chuparon millones del dinero del pueblo, inclusive en plena pandemia.
Pero este caradura es parte de la comisión y ya comenzó a defender a su “jefe” Prieto.
Este legislador improductivo dijo a Última Hora de Asunción que considera “que el libreto ya fue entregado a todos los diputados del oficialismo”.
Sostuvo que “ya hay una bajada de línea”, pero de todas formas tanto el intendente Prieto como su equipo técnico están muy confiados en el trabajo que hacen en el Municipio. “Ellos están preparados”, expresó.
Agregó que no es la primera vez que se está gestando un pedido, ya que desde el 2019 se instaló “la caza de la Contraloría”. “Para nosotros, esto es un mero trámite”, indicó.
“Vamos a tratar de ser bastante objetivos sobre todo y vamos a denunciar las irregularidades”, dijo sobre el trabajo que hará en la comisión.
“La suerte está echada, pero nosotros estamos muy confiados”, puntualizó.
Por otro lado, afirmó que hay una conversación definida con el equipo político y el intendente, donde gran parte decidió que Miguel Prieto no va a renunciar, tal y como lo anunció el jueves pasado.