Ciudad del Este será, desde este domingo 25 de mayo, el epicentro del sector eléctrico internacional al albergar el XX Encuentro Regional Iberoamericano del CIGRE (ERIAC 2025), que reunirá a más de 700 profesionales de distintos países del mundo. El evento se llevará a cabo en el Hotel Gran Nobile, con apoyo de ITAIPU Binacional.
Organizado por el Comité Nacional Paraguayo del CIGRE (Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas), el evento busca contar con un papel preponderante en el desarrollo tecnológico del país. Silver Guerrero, presidente del XX ERIAC y superintendente de Operación de ITAIPU, destacó la importancia de la actividad no solo por su carácter técnico-científico, sino también como herramienta de atracción de inversiones extranjeras.
“Tuvimos un propósito que fue llegar a 800 participantes en total, con 400 trabajos. “En estos momentos estamos llegando ya a esa meta”, afirmó resaltando el gran interés que genera el encuentro. Además del impacto en el sector eléctrico, Guerrero enfatizó el papel estratégico del ERIAC como vitrina para mostrar a Paraguay como un país con capital humano capacitado, apertura a nuevas tecnologías y en crecimiento sostenido.
Aseveró que incluso se cumple con los lineamientos del propio presidente de la República, Santiago Peña, al buscar consolidar la imagen de Paraguay como un destino confiable para inversiones internacionales. El evento también marca un acercamiento más sólido con el sector académico.
“Tenemos un aumento de profesionales y un acercamiento a las universidades de manera más sistemática”, señaló el superintendente de Operación de ITAIPU. Gracias a convenios firmados con casas de estudio nacionales, estas podrán acceder al acervo de conocimientos generados durante el encuentro, potenciando así la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de capacidades locales.
Turismo y economía
Desde la óptica regional, la elección de Ciudad del Este como sede aporta un valor adicional. La ubicación estratégica dentro del área de las Tres Fronteras (junto con Foz do Iguaçu en Brasil y Puerto Iguazú en Argentina) permite al ERIAC integrarse también al circuito económico y turístico de la zona.
Según Guerrero, más de 800 visitantes internacionales contribuirán con su presencia al dinamismo comercial y hotelero local, motivo por el cual la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la Gobernación del Alto Paraná otorgaron al evento un reconocimiento por su impacto turístico y económico.
“Lo ideal es que los extranjeros lleven la mejor de las impresiones de nuestro país”, dijo. Con un enfoque técnico, académico, comercial y diplomático, el XX ERIAC se perfila como una plataforma clave para el desarrollo energético y tecnológico de Paraguay en el escenario internacional.