El senador Antonio Rubén Velázquez Chamorro es planillero en la UNE. Figura como docente entre facultades, pero nunca aparece para dar sus clases. Desde que asumió el cargo parlamentario, dejó de irse a la casa de estudios superiores, pero de acuerdo a los documentos, cobra normalmente hasta 10 millones de guaraníes por mes. El pandillerismo ya es antiguo, inclusive cuando él mismo se desempeñaba como secretario general de la Intendencia de Ciudad del Este. Mientras la UNE pide cada vez más dinero, despilfarra el dinero público con planilleros.
El actual rector de la UNE es Osvaldo Caballero, pero ya está dejando el cargo y quien debe asumir es José de los Santos Sánchez, quien es exgobernador, con un enorme rótulo de corrupto.
Lo que hace presumir que el esquema de planilleros va a seguir. Estudiantes dijeron que el escandaloso caso del senador Velázquez, planillero, no es aislado. Hay mucho más.
Siempre es el mismo cuento. Que la UNE necesita más dinero, pero siempre se menciona que hay mucho despilfarro y esto quedó demostrado.
DOCUMENTO: SE PUEDE LOS SUELDOS DEL SENADOR EN 2024 Y EN 2025. EN DICIEMBRE COBRO MÁS DE G. 20 MILLONES EN LA UNE.
Son los documentos que demuestran que el senador prietista, Rubén Velázquez, es planillero. El citado también aparece involucrado en varios hechos de corrupción en la comuna esteña desde que asumió Prieto. Entre ellos, los contratos de compra de kits de alimentos en pandemia, donde los documentos, sí, los documentos, muestran que hubo un descarado robo.
Sobre este caso vergonzoso, esto es lo que se publicó en medios regionales. El mencionado legislador es el principal aliado del doblemente imputado intendente, Miguel Prieto Vallejos.

Senador Rubén Velázquez, con el imputado por robo en pandemia, Miguel Prieto Vallejos.
El senador Rubén Velázquez Chamorro figura como docente titular en la Universidad Nacional del Este (UNE), con un salario que oscila entre 7 y 10 millones de guaraníes mensuales. El legislador cuenta con más de cinco cátedras en las carreras de Derecho, Ciencias Económicas y Filosofía, pero, según denuncias, no dicta clases desde que asumió su banca en el Senado.
En lo que va del 2025, solo se presentó en cuatro ocasiones y sin desarrollar contenidos académicos. La situación genera malestar entre estudiantes y docentes. Especialmente entre estos últimos, quienes trabajan.
Rubén Velázquez aparece en registros oficiales como profesor con asignaciones activas desde hace años, y con pagos mensuales por parte de la UNE que, en algunos casos, superan los G. 9,5 millones.
Sin embargo, de acuerdo a denuncias y testimonios recogidos, su presencia en las aulas es casi nula. Durante el año 2023, posterior a su asunción como senador, se presentó en una única ocasión para anunciar que estaba siendo candidatado al cargo que hoy ostenta. En lo que va del año lectivo 2025, solo asistió cuatro veces, y sin dictar clases: simplemente mantuvo conversaciones informales con los estudiantes.
Según datos públicos del portal de rendiciones presupuestarias, Velázquez Chamorro percibe ingresos constantes tanto del Senado como de la Universidad, acumulando sueldos millonarios a costa de una escasa, casi simbólica, presencia en su rol como educador. La práctica genera malestar entre estudiantes y colegas, quienes cuestionan la falta de compromiso con la formación académica y la utilización de cargos públicos como medio de acumulación personal.
El legislador forma parte del Movimiento Conciencia Democrática Nacional y mantiene una alianza política con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Esta relación política también ha sido objeto de análisis por parte de sectores que exigen mayor transparencia y ética en el ejercicio de la función pública.
A pesar de los reclamos, Velázquez continúa en funciones como docente titular en la UNE, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas institucionales para revisar su situación.