El rumor de un acuerdo entre el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, y el cartismo cada vez está sonando más fuerte. La candidatura de Prieto no tendría el apoyo total de los liberales, y sin ellos él mismo no tiene chance; tampoco tiene los recursos para financiar su campaña. Por lo que el mismo sería una especie de “caballo de Troya” para dividir a la oposición, y Prieto va a mantener la administración municipal con Daniel Mujica, y de paso evitar la cárcel.
Para muchos actores políticos a los que preguntamos esto dijeron que es poco probable. Pero en política todo es posible. Un hecho que inclina la balanza hacia que el acuerdo entre Prieto y el cartismo podría ser si es verdad la impunidad que el mismo tiene.
Además, algunos colorados sostienen que, como están ahora, sin liderazgo en Ciudad del Este, no van a recuperar la Intendencia.
Detrás de las articulaciones para el acuerdo estaría supuestamente el exsenador Galaverna. Aunque sobre todo suena fuerte el nombre del senador Dionicio Amarilla, quien ya se reunió con Prieto en la zona y dijo que sería el candidato de la oposición a la presidencia.
De acuerdo a los datos, Miguel Prieto habría acordado con el cartismo ser “caballo de Troya” y dividir a la oposición de cara al 2028.
Según fuentes políticas, dieron a entender que Miguel Prieto pactó con el cartismo ir hasta las últimas en su candidatura a la presidencia con una dupla que sería un afiliado liberal a cambio de impunidad.
Sin embargo, también Paraguayo Cubas sería candidato a presidente y Efraín Alegré sería su vicepresidente; esto sería fríamente calculado por el sector del Partido Colorado, ya que en Ciudad del Este está mal y lleva 2 elecciones perdiendo las generales, pero al lanzar 2 candidatos de CDE y dividir, es una buena jugada.
Y más para Prieto, ya que con esto asegura impunidad en sus hechos de corrupción y seguir manejando la Intendencia con Mujica.
Está claro que a los líderes del Partido Colorado no les interesa recuperar la Municipalidad de Ciudad del Este; solo les interesa asegurar ganar las próximas elecciones del 2028. El articulador de esta estrategia es el exsenador Juan Carlos “Kale” Galaverna… Y mientras tanto, los colorados de CDE, atados de pies y manos por estos pactos que se dan en Asunción.