El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, presentó su rendición de cuenta de sus dos años de gestión. Claro pintó un departamento de maravillas, que solamente él ve y sus concejales rastreros. Pero en lo que se destacó el gobernador con un enorme rótulo de corrupto fue en las reuniones, los paseos y las fotos para las redes sociales. Todo esto tratando de tapar las series de denuncias de corrupción en contra de su gestión. Estuvo acompañada de su esposa, la asistente fiscal, Mirna Wolf.
Los dos años de la administración Landy Torres estuvieron marcados por los escándalos de corrupción. La corrupción siempre estuvo presente. Los dos últimos son el percance con su camioneta, que nadie sabe quién estaba manejando, si era él o el encargado del programa Hambre Cero. Ya coincidencia.
O la situación de su esposa, Mirna Wolf, quien es asistente fiscal, pero funge de encargada del área social de la Gobernación. Cómo es que ella está allí en la sede del gobierno departamental y no trabajando en la fiscalía de Santa Rita es una pregunta que no se responde.
Landy Torres dice que hay resolución del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pero nunca se mostró.
En estos dos años de gestión, el gobernador, muy cuestionado, se destacó por las reuniones, primero con banquetes, después sin ellos, pero siempre reuniones, sin resultados positivos para la ciudadanía.

Mirna Wolf y su esposo Landy Torres
Fotos, muchas fotos para las redes sociales. Nada en concreto.
Y paseos, y paseos que cuestan muchas platas, y cero retornos.
Mientras la corrupción fue la constante en la Gobernación del Alto Paraná, con algunos funcionarios destacándose como las hermanas Fanny Susana y Marylin Jiménez Peña.
Sobre sus dos años de gestión, esto es lo que informaron oficialmente:
El gobernador del Alto Paraná, César Landy Torres, presentó hoy un informe de rendición de cuentas de su gestión al frente de la Gobernación departamental.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el gobernador destacó los logros y avances alcanzados durante su mandato, gracias al trabajo en equipo con el Gobierno Nacional, concejales departamentales, intendentes y la confianza de la población.
Torres reafirmó su compromiso de seguir trabajando para transformar el Alto Paraná en un lugar de oportunidades, desarrollo y bienestar para todos.
«Seguimos firmes en nuestro compromiso de transformar Alto Paraná en un lugar de oportunidades, desarrollo y bienestar para todos», afirmó el gobernador.
Con esta rendición de cuentas, el gobernador busca transparentar su gestión y demostrar su compromiso con la ciudadanía del Alto Paraná.