Con el lema “La energía que nos conecta, nace aquí”, ITAIPU Binacional participa este año en la EXPO PARAGUAY 2025 con un espacio pensado para mostrar, de forma cercana y participativa, cómo se produce la energía hidroeléctrica que impulsa al país. A través de una propuesta interactiva, la Entidad busca generar un vínculo más directo con el público y destacar el impacto que tiene la energía limpia y renovable en la vida de las personas.
El stand, diseñado en forma circular, permite recorrer diferentes áreas temáticas relacionadas con las acciones de la Binacional, conectadas entre sí. En el centro se encuentra la Sala 360°, donde se proyectan contenidos audiovisuales que combinan imágenes de la naturaleza, el agua y las instalaciones de ITAIPU, para representar la dimensión operativa y ambiental de la hidroeléctrica.
Uno de los espacios más llamativos del stand es la réplica de una caja espiral, pieza clave del sistema de generación de energía. Esta estructura (reproducida a escala) permite al visitante ingresar y visualizar el recorrido del agua en el interior de una turbina, comprendiendo mejor cómo se transforma la fuerza hidráulica en energía. En la usina, una caja espiral real pesa más de 900 toneladas y mide casi 10 metros de diámetro.
El recorrido que puede hacer el público incluye además una sección dedicada a la movilidad eléctrica, paneles solares y otras opciones sostenibles de transporte. Igualmente, en el salón se encuentra un área sobre reciclaje que ofrece información sobre el manejo de residuos y tecnologías aplicadas en este ámbito. Allí, los visitantes también podrán llevarse un plantín (de especies forestales o medicinales) a cambio de entregar materiales reciclables. Otro sector, enfocado en la producción de semillas del vivero de ITAIPU, aporta un mayor dinamismo a la experiencia.
A lo largo del stand se ubican tótems digitales que permiten acceder a materiales históricos, conocer proyectos de ITAIPU y participar en trivias educativas. También forma parte del espacio el auto oficial del equipo de rally que representará a Paraguay en la fecha del Mundial que se disputará en Itapúa, del 28 al 31 de agosto del corriente año. Este vehículo estará expuesto desde el primer día de la feria (12 de julio), y entre el 18 y el 20 de julio será tripulado por un piloto del equipo oficial como parte de las activaciones alusivas a este gran evento del deporte automotor.
Actividades para todo público
El escenario central, ubicado dentro del stand, será el punto de encuentro para charlas temáticas, presentaciones especiales y actividades dirigidas a todo público durante los días de feria.
El viernes 18 de julio se presentará el libro “La historia de Luna”; mientras que el lunes 21 se llevará a cabo la inauguración oficial del stand, en coincidencia con el acto institucional de apertura de la Expo. Asimismo, el 22 estará dedicado a la movilidad eléctrica, el 23 al medio ambiente, el 24 se realizará la premiación de los stands y el 25 tendrá lugar el evento “Día de la energía que transforma vidas”.
Además de su muestra permanente, ITAIPU tendrá una activa participación en la agenda oficial de la Expo, con eventos organizados por distintas áreas. Con esta propuesta, la Binacional reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del país. La Entidad invita a la ciudadanía a visitar su espacio y a ser parte de una experiencia que permite conocer de cerca cómo la energía que nace en la Central Hidroeléctrica transforma la vida de los paraguayos.