Técnicos brasileños informaron que la usina de Itaipú, está teniendo la peor producción de energía de los últimos 8 años, y es la peor fase de generación desde 2001. El nivel del embalse está 1,5 metros por debajo del normal. Todo esto se debe a la sequía que se registra tanto en la zona como en la cuenca del río Paraná. Fuentes de la Entidad en la margen izquierda indicaron que los últimos 90 días fueron los más pésimos para la acumulación de agua. Existe preocupación en el Brasil por la situación. Con esto una vez más queda demostrado que el agua es de vital importancia para la central hidroeléctrica.
En la margen paraguaya no se informó nada, pero medios de prensa del Brasil indicaron que técnicos brasileños explicaron que existe una drástica reducción en la producción de energía por falta de agua. Hace 90 días que no se registran lluvias de consideración en la zona del embalse y en la cuenta del río Paraná.
La Binacional comenzó el año con buena producción por la abundancia de agua, pero ahora debido a la falta del vital líquido está teniendo los peores números desde 2001.
La situación preocupa atendiendo a que la usina Binacional estaba salvando la situación crítica en el Brasil, y ahora la generación bajo considerablemente. No se dio números sobre la producción diaria de electricidad.
Atendiendo a lo que dice los medios de prensa del Brasil en los últimos tres meses, la usina de Itaipú, registró la menor producción de energía desde 2001. La caída se debe a la sequía, que disminuyó el nivel de agua en el Lago de Itaipú, según gerente de Programación del Sistema, Rafael Favoreto.

Claramente se puede ver como bajo el nivel del río Paraná. A la izquierda es la margen paraguaya.
La sequía también fue responsable del peor mes en producción de energía de los últimos ocho años.
El nivel del lago de Itaipú -que tiene 1.350 metros cuadrados de área – ya estuvo en niveles altos al inició del año. Son los efectos de meses con casi ninguna lluvia significativa en la región de la cuenca del río Paraná.
En el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, el retroceso de las aguas del embalse es muy significativa, y la playa que existe allí casi desapareció.
El lunes 20 de agosto de 2018, donde se inicia el embalse de la usina, en la zona de Salto del Guairá el volumen de agua que ingresaba era de 9.831 metros cúbicos por segundo. El promedio es de 11 mil metros cúbicos por segundo.
Los datos revelan que el volumen de agua total en el lago disminuyó considerablemente. El nivel está en 218,5 metros. El nivel normal es de 220 metros. O sea, es 1,5 metros por debajo de lo que se puede considerar normal
Según los datos el nivel bajo que se tuvo fue de 215,35 metros, en 2001, cuando necesitó operar en carga máxima para atender al sector eléctrico brasileño.
La producción acumulada de Itaipú en 2018, hasta la tarde del lunes 20 de agosto de 2018, fue de 61.369.041 megavatios-hora (MWh) -2,1% de lo producido en el mismo período del año pasado.