El gobierno anuncio la implementación de medidas para reactivar el comercio fronterizo. Las mismas serán paulatinas y progresivas. La primera es la es la reducción del iva interempresas de 1,5 a 1%. Esta primera disposición no tendrá un impacto significativo. Se espera que la ampliación de la lista de productos y la reducción de otros aranceles, tengan un efecto más y se puede comenzar la reactivación del comercio que está pasando por una situación complicada.
Tras la reunión del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la tarde del lunes 10 de junio de 2019, con miembros de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, el Ejecutivo anunció la aprobación de decretos, como parte de las medidas para estimular la reactivación comercial en la capital del Alto Paraná. Así lo confirmó Fabián Domínguez, viceministro de Tributación, tras el encuentro con el dignatario en la sede gubernativa.
De la audiencia participaron los ministros de Industria y Comercio, Liz Crámer; de Hacienda, Benigno López; Jefe del Gabinete y Secretario General de la Presidencia de la República, Julio Ullón; de Turismo, Sofía Montiel de Afara; el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez y los miembros de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este.
MEDIDAS
El Viceministro de tributación, Fabián Domínguez, explicó algunas de las medidas a ser adoptadas por el Ejecutivo.
“Vamos a tomar medidas concretas como la emisión de un primer decreto para dar dinamismo al régimen de turismo, a lo que tiene que ver con impuestos internos y cuestiones formales como la inscripción, permanencia y otras condiciones relativas al sector”, expresó Domínguez.
REVISIÓN DE ARANCELES
En una segunda etapa, que también se implementará de inmediato es la revisión de los aranceles, informó el subsecretario de Estado.
“Un segundo paso que también será inmediato es una revisión de todo lo que tiene que ver con los aranceles, en el marco de la lista nacional de excepción y otros para tratar de cuidar la competitividad”, destacó el viceministro de la SET, Fabián Domínguez.
RESPUESTA

Por su parte, Juan Vicente Ramírez, de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, destacó la inmediata respuesta del jefe de Estado, para dinamizar la economía en la zona.
“Tuvimos como respuesta un decreto que se emitió y se implementará a corto plazo. Con este primer paso que damos es una buena señal y luego se viene la ampliación de la lista del régimen de turismo, que es la clave para tocar un poco los aranceles, en este caso solamente hablamos de una reducción de un IVA inter empresas y de la importación del 1.5%, que baja al 1%”, resaltó.
REDUCCIÓN DE OTROS IMPUESTOS
Así también confirmó que se iniciaron conversaciones con el responsable de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), para reducir la tasa de cargas.
“También se iniciaron las conversaciones con el director de la Dinac, vamos a buscar una reducción, porque ellos mismos se dan cuenta de que con esa tasa es imposible hacer crecer el aeropuerto de Ciudad del Este, en el Aeropuerto Guaraní. También conversamos sobre el Impuesto Selectivo al Consumo que creo que va a correr otro camino por una modificación de Ley”
AMPLIACIÓN DE PRODUCTOS
Resaltó igualmente que mediante un segundo decreto se ampliarán la base de la lista de productos del régimen de turismo.
“El segundo decreto sería la ampliación de los productos dentro del régimen porque tenemos 60 productos identificados que están dentro del régimen de turismo, pero que ya quedaron obsoletos. Vamos a incluir nuevos productos y ampliar la base de la lista. Cuando se completen todos los decretos estaremos en condiciones favorables competitivas”, puntualizó el representante de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este.
PROPUESTA TURÍSTICA
Otro punto resaltado por el empresario es la propuesta de implementar la apertura de los comercios en días festivos.
“De parte de la ministra de Turismo tenemos la propuesta de implementar la apertura de los comercios en días festivos, en un horario extendido y hacer que sea algo atractivo para que la gente permanezca por más tiempo y de esa manera, atraer a más turistas”, significó Vicente Ramírez.