El abogado Nicolás Russo Galeano presentó una denuncia penal por asociación criminal y hecho punible contra el ejercicio de la función pública. Los acusados son la fiscal antidrogas, Lorena Ledezma, y el narco condenado, Cristian Turrini, exdirector de la TV Pública del país. La acusación es con base en mensajes de WhatsApp que intercambiaron ambos en 2018, y que están dentro del proceso contra Turrini, pero que fueron sugestivamente ignorados en el Ministerio Público.
Atendiendo al escrito que se presentó y leyendo los mensajes, no queda duda de que en una reunión que mantuvieron la fiscal Ledezma y Turrini, en la oficina de la servidora pública, se habló sobre temas de droga, incluyendo datos sobre la DEA, la Administración de Control de Drogas (Drug Enforcement Administration) de los Estados Unidos.
Con base en los datos presentados, los mensajes y la reunión fueron en 2018. Las evidencias están en la carpeta de investigación que se le siguió a Turrini y que derivó en una condena contra el mismo por narcotráfico. Esta condena fue en 2023, y en 2024 fue ratificada por la Cámara.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, tiene conocimiento de la situación, pero al igual que todos los fiscales ignoraron las evidencias, dice el abogado Russo Galeano.
“Estos mensajes por WhatsApp no pasarían de ser meras anécdotas rutinarias entre el trabajo de una fiscal del fuero penal y un empresario, como el caso del señor Turrini. Pero adquiere relevancia y gravedad desde el mismo momento en que esos mensajes aparecen como pruebas técnicas y documentales en una carpeta fiscal donde el señor Cristian César Turrini Ayala fue procesado y condenado (con esas pruebas) a sufrir pena carcelaria por crímenes de tenencia sin autorización y tráfico de sustancias estupefacientes y otros, conforme a las publicaciones de los medios de comunicación que adjunto a esta denuncia penal”, dice el escrito presentado por el abogado ante el Ministerio Público en Ciudad del Este.
En otro punto, la denuncia agrega que:
“Peor aún, lo más llamativo es que en esos mensajes se deja entrever directamente la ‘filtración de informaciones confidenciales sobre investigaciones del narcotráfico – DEA’ a un particular (que después cayó por narcotráfico) por parte de la que se presumía era la mejor fiscala antidrogas del Paraguay, Abog. Lorena Ledesma.
El denunciante indica que ha llegado a su conocimiento que en la causa caratulada: “CRISTIAN CÉSAR TURRINI AYALA y OTROS s/ LEY 1.881/2002 QUE MODIFICA LEY 1.340 y OTROS”. Nro. “6.628/202”, entre las profusas pruebas obtenidas por la Fiscalía penal en esa investigación, aparecen sorpresivamente algunos MENSAJES EN WHATSAPP, páginas 23.606, 23.607 y 23.608.
EL CASO Y LA CONDENA:
La agente fiscal antidrogas, Elva Cáceres, obtuvo una condena de 20 años de cárcel para Cristian Turrini, tras demostrar su responsabilidad en los delitos de narcotráfico y asociación criminal. La representante del Ministerio Público a lo largo de las investigaciones logró reunir pruebas contundentes de la participación de Cristian César Turrini Ayala en el ilícito de tenencia y tráfico internacional de droga, ocurrido en octubre de 2020.
FISCAL LORENA LEDEZMA CRISTIAN TURRINI
Cáceres, durante el juicio oral y público, pidió una condena de 15 años de cárcel para Turrini Ayala, ocasión en que manifestó ante el Tribunal que quedó plenamente probada la participación del acusado en el hecho descubierto en el Puerto Terport de Villeta.
El Órgano Juzgador estuvo integrado por los jueces Víctor Alfieri, Alba González y Dina Marchuk, quienes dictaron 20 años de cárcel para Cristian.
El caso por el que fue penado Turrini Ayala es por la megacarga de 2.906 kilos de cocaína descubierta en bolsas de carbón vegetal que supuestamente iba dirigida a Bélgica e Israel.