El Ministerio Público presentó como un gran logro la condena a 8 años de cárcel para Felipe Ramón Duarte, dueño de la firma de contabilidad MANANGER que hacia parte del esquema de lavado de dinero de la casa de cambios FOREX, propiedad de chino Tai Wu, quien sigue libre e impune. El contador Duarte es presentado como el “cerebro” del sistema de remesas de dinero en forma ilegal que sumaron al menos 600 millones de dólares. Pero quienes son los dueños del dinero, y los bancos a través de los cuales se hicieron las operaciones. Existen muchos cabos sueltos que deben ser aclarados.
Sin duda la fiscalía debe aclarar quienes son los dueños del dinero que fue remesado por el esquema de FOREX. Para quienes fueron. Hasta el momento solamente fueron condenados quienes operaban la “lavandería”. Y los dueños de la plata..?

Tai Wu
Este es el informe del Ministerio Público: El considerado “cerebro” en el esquema de lavado de dinero en el caso Forex, Felipe Ramón Duarte, y su esposa Nilsa Estala Romero de Duarte, fueron condenados en la noche de este martes 10 de julio, en la conclusión del juicio oral y público que duró casi dos meses, en el Poder Judicial de Ciudad del Este. El hombre fue sentenciado a 8 años de pena privativa de libertad, al ser encontrado culpable por lavado de dinero, asociación criminal, declaración falsa y producción de documentos no auténticos. Mientras, la mujer fue sentenciada a 5 años de prisión como autora de asociación criminal y declaración falsa y cómplice por lavado de dinero. La pena máxima prevista para casos de esta naturaleza es de 10 años de cárcel.
Un equipo de fiscales, conformado por Juliana Giménez Portillo, Carlos Giménez Torres y Marcelo García de Zúñiga, representó al Ministerio Público y presentó un cúmulo de evidencias contra los acusados. Los representantes de la ciudadanía comprobaron a lo largo de la audiencia pública, que la organización criminal remesó irregularmente al extranjero más de 600 millones de dólares, a través de numerosas empresas de “maletín”, que fueron creadas justamente por Felipe Duarte.
Los fiscales probaron además la falsificación diversas facturas (Invoices) por parte de la organización delictiva a fin de justificar al menos 11 mil transferencias realizadas en las distintas operaciones. Asimismo, el Ministerio Público probó sobradamente que el dinero remesado al exterior, a través de la sucursal de Ciudad del Este de la casa de cambios Forex Paraguay S.A., provenía de narcotráfico, la piratería y otras actividades ilícitas.
A lo largo del juicio oral y público, que comenzó el 24 de mayo pasado, peritos del Laboratorio Forense de la Fiscalía General del Estado expusieron pormenorizadamente los resultados de los dictámenes de auditoría realizadas a las documentaciones incautadas durante la investigación del caso, confirmando de esa forma lo sostenido por la Fiscalía sobre la responsabilidad penal de los acusados en el esquema de lavado de dinero, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y declaración falsa.
Tras valorar estos elementos, el Tribunal Colegiado de Sentencia –conformado por los magistrados José Ariel Diarte, Milciades Ovelar y Óscar Genes- dictó el fallo condenatorio de 8 años para Felipe Ramón Duarte y 5 años para su esposa Nilsa Estela Romero de Duarte.
Comisos de los bienes
A pedido del equipo de fiscales, el Tribunal dispuso el comiso de todos los bienes adquiridos por los esposos Duarte-Romero mediante el funcionamiento del esquema delictivo, como ser lujosos automóviles, camionetas, motocicletas, entre otros. “Se aplaude la decisión acertada del Tribunal, en el comiso de los bienes, solicitado por el Ministerio Público. Se destaca todo el empeño y el compromiso de los analistas, técnicos y funcionarios del Ministerio Público que han trabajado arduamente en este caso. Es un logro institucional y logro país, en razón de que el Paraguay será evaluado próximamente por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en cuanto a la eficiencia en la lucha contra el lavado de dinero”, afirmó la fiscal Juliana Giménez, una de las integrantes del equipo de fiscales.