Una banda de asaltantes estuvo operando impunemente por 14 meses, y perpetro 27 atracos y 6 violaciones en la zona del Distrito de Yguazú, Alto Paraná. Vinieron agentes del Departamento Anti Secuestro (DAS) y en menos de 30 días desbarataron la gavilla. Esto deja al denudo ya sea la complicidad de los policías en la zona del décimo departamento o la inutilidad de los mismos. El jefe de Investigaciones, es el cuestionado comisario, Jorge Vidallet, a quien correspondía aclarar los casos y detener a los bandidos. Mientras el director de Policía es el comisario, Blas Vera.
Una banda de asaltantes estaba operando con total impunidad en la zona del municipio de Yguazú, Alto Paraná. En un lapso de 14 meses cometieron 27 atracos contra familias de origen japonés. En algunos casos los delincuentes pasaban horas en las casas farreando, y hasta violando a las mujeres para luego darse a la fuga.

Comisario Jorge Vidallet
La Policía nunca informó estos hechos delictivos. Hay un solo caso que se informó.
El municipio se convirtió en una especie de zona liberada para esta banda de malvivientes. La Policía absolutamente nada hizo, y menos aún el Ministerio Público.
Correspondía al departamento de Investigaciones, actualmente a cargo del cuestionado comisario Jorge Vidallet, aclarar los casos. Hay que recordar que sus antecesores también tienen responsabilidad.
Se suma el director de Policía, comisario Blas Vera. Que hicieron las comisarias, la de Yguazú y Tavapy. Los bandidos actuaban con total impunidad.

Comisario Blas Vera
El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Anti Secuestro, dijo que el comandante de la Policía Nacional le dio la orden para que venga a la zona y aclare los casos de robos a viviendas que mantenía en zozobra a todo el municipio de Yguazú.
En menos de 30 días ya desbarato a toda la banda.
Hubo complicidad o una tremenda inutilidad de parte de los jefes policiales de la zona. Tanto el comisario Vidallet y Vera, deben ser rajados de la zona.
En tanto la intervención de la cuestionada fiscal, Zunilda Ocampo, hecha un manto de dudas de que los malvivientes sean investigados y metidos a la cárcel como corresponde.
Sobre l sucedido el Ministerio Público emitió el siguiente informe:
La agente fiscal Zunilda Ocampos, de la unidad especializada en delitos contra el medio ambiente y contra la libertad de las personas de Alto Paraná, encabezó cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo denominado “Heiwa”. Mediante el mismo lograron desarticular una banda criminal sindicada de cometer 27 asaltos y 6 violaciones.
Los detenidos fueron identificados como; Ramón Ríos, César Resquin, Alcides Resquin, Adelfa Fleitas, Lidia Ríos. El operativo se llevó a cabo en la madrugada de este jueves en la ciudad de Tavapy y Minga Guazú.
La banda está acusada de haber cometido al menos 27 hechos de asaltos en los últimos tiempos, en 6 de los casos abusaron sexualmente de sus víctimas mujeres. Todos los hechos fueron cometidos en el municipio de Yguazú.
Las evidencias incautadas fueron: 3 automóviles, aparatos celulares, televisores, soportes magnéticos, cámara fotográfica, mira telescópica, GPS, herramientas varias, electrodomésticos, armas de fuego, equipos de gimnasia, implementos agrícolas, tablets, can presumiblemente de la raza rottweiler. Los aprendidos y las evidencias fueron trasladados a la sede policial.