Una misión empresarial paraguaya se prepara para visitar la Zona Franca de Manaus (Brasil). El objetivo es impulsar nuevas oportunidades de negocios entre Paraguay y Brasil. La misión es encabezada por la Zona Franca Global de Ciudad del Este y se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo. La agenda incluye recorridos por las principales industrias y comercios del complejo, así como visita técnica a dos industrias emblemáticas a nivel mundial. Samsung y Honda.
Pedro Osvaldo Céspedes, presidente del Complejo Empresarial Global, quien integra la delegación, comentó que el grupo está compuesto por empresarios de diferentes sectores interesados de Paraguay. El objetivo de la misión es proveer una inmersión en el contexto económico y empresarial de Manaus, además de facilitar networking con empresarios brasileños, que podrían generar oportunidades de negocio para ambos países (Paraguay-Brasil).
De acuerdo al programa, se desarrollarán recorridos guiados por importantes industrias de la zona a fin de conocer la estructura organizativa, procesos de producción, mecanismos de comercialización y modelos de inversión y desarrollo que impulsan esta zona estratégica para la economía regional.
Igualmente, comprenderá la presentación institucional de SUFRAMA y el recorrido por algunas de las industrias instaladas en dicho complejo.
La agenda prevé una visita técnica a la región de Macapá con la finalidad de mantener reuniones con los gremios del sector agropecuario para explorar futuras oportunidades comerciales.
RENOVACIÓN DE ACUERDO
Durante la visita empresarial, se prevé la renovación de la firma de memorándum de entendimiento entre la Zona Franca Global del Paraguay y la Zona Franca de Manaos a fin de seguir analizando posibilidades de viabilidad de aproximación comercial e industrial entre ambas zonas francas. Este convenio tiene como principal objetivo promover acciones que puedan impulsar el desarrollo para el sector industrial, comercial y de servicios. Además del intercambio de conocimientos y experiencias comerciales.
En el 2015, se firmó el primer Memorándum de Entendimiento entre la Zona Franca de Manaus y la Zona Franca Global. La última renovación se había ejecutado en el 2020 en forma virtual.