Luego de su victoria electoral, contundente, Miguel Prieto Vallejos, destituido por corrupto, está mintiendo al decir que con el resultado de las urnas se demostró que todas las acusaciones, incluyendo lo de la intervención, son falsas. Es una grosera mentira. Se debe poner fin a la impunidad que tiene Prieto y someterlo a la justicia donde, con documentos, no con mentiras y votos, demostrar su inocencia, que hasta ahora no pudo hacerlo. Hay que recordar que el “cerebro” de los esquemas de robo en la comuna, Dani Pereira Mujica, es quien asume la intendencia; la incógnita es hasta cuándo.
Prieto debe ser sometido a la Justicia. Se debe terminar con la impunidad que tiene. La protección que tiene de parte del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y ministros de la Corte Suprema de Justicia. Prieto y sus lacayos, incluyendo abogados planilleros, chicanean groseramente sin ser sancionados.
Y lo de chicanear lo hace Prieto porque no tiene forma de demostrar con documentos que las denuncias en su contra, y que son 53, son falsas, por si son verdaderas, y esto lo dicen los documentos, las evidencias.

Lo que más sorprende es que hay denuncias en las que Prieto en forma pública confirmó que cometió los hechos punibles, como el caso de los nepoprimos. El aspirante a presidente admitió contrato a sus primos. Una de ellas operaba desde la propia Intendencia para proveer armas al Comando Vermelho (CV); otra manejaba un esquema de robo con ingresos por el tributo por tenencia de tierra. Prieto en televisión y en vivo confirmó que son sus primos y que él los contrató.
Pero la denuncia fue cajoneada en el Ministerio Público.
La victoria electoral del exasesor planillero, Daniel Pereira Mujica, en las elecciones municipales de Ciudad del Este no es sinónimo de impunidad para su antecesor, Miguel Prieto Vallejos, destituido por corrupto, quien enfrenta varios procesos judiciales por hechos de corrupción en su gestión.

Pese a la aplastante victoria electoral que eligió a Pereira Mujica, la sombra de la corrupción sigue latente en la comuna de Ciudad del Este que estará ahora al mando del conocido como “cerebro de los robos”.
Prieto, destituido en agosto pasado por la Cámara de Diputados, es investigado por la Fiscalía en el caso «Tía Chela», por desvío de fondos a través de cestas básicas de alimentos durante la pandemia, con un presunto daño patrimonial de G. 2.949 millones.
Otro proceso judicial en curso es por un esquema de desvío de fondos, con un daño patrimonial de G. 306 millones.
Llamativamente, el “monje negro” de Prieto nunca firmó un solo documento que pueda perjudicarlo jurídicamente. El mismo planeaba todo, pero otros lacayos de Prieto, junto a él, son quienes firmaban y muchos de ellos actualmente están procesados o denunciados por corrupción y otros hechos punibles.
Mujica, quien se impuso con el 68,5% de los votos, prometió continuar con las obras y proyectos iniciados durante la gestión de su “patrón” Prieto.
Pero la ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, con documentos, a los cuales todos deben tener acceso, aclarando siempre que la victoria en las elecciones del domingo 9 de noviembre no absolvió al destituido exintendente de sus procesos en la justicia, donde chicanea permanentemente para no someterse a las leyes.
La victoria de Mujica es vista como un respaldo a la continuidad del proyecto político de Prieto, a pesar de las acusaciones de corrupción en su contra, pero lo cierto y lo concreto es que en la municipalidad de Ciudad del Este seguirá la danza de la corrupción, con sobrefacturaciones en las licitaciones, adjudicaciones a los amigos y el nepotismo galopante que convierte a la Comuna en un antro de corrupción interminable.












