Ciudad del Este se prepara para recibir uno de los encuentros más importantes del año en el ámbito de la salud. La Universidad Central del Paraguay (UCP) organiza el 1er Congreso Internacional de Avances Médicos (CIAM), que se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en el Gran Nobile Hotel & Convention.
Cabe resaltar que, debido a su valiosa contribución a la proyección académica y científica en la región, el Gobernador del Alto Paraná, Ing. César Torres, declaró al CIAM de Interés Departamental, mediante la Resolución N.º 2305/2025 GAP. Igualmente, la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) han declarado de interés institucional el evento.
Bajo el tema “Inteligencia Artificial y los avances en la medicina moderna”, el congreso promete reunir a destacados profesionales médicos de renombre nacional e internacional, como los doctores Paulo Muzy, especialista brasileño en Medicina Deportiva, Ortopedia y Traumatología; Antonio L. Cubilla, máster en Bioética, especialista en Anatomía Patológica, comunicador científico, ganador del Premio Nacional de Ciencias del Paraguay y de la Medalla Koss; Guillermo Sequera, especializado en Medicina e Investigación Traslacional y Consultor de la OPS/OMS Paraguay; y José Fernando Duarte, doctor y máster en Filosofía y docente investigador, quien ocupa el cargo de Presidente del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), entre otros. Asimismo, el evento se perfila como uno de los más importantes de la frontera, con la participación de más de dos mil asistentes, entre ellos investigadores y estudiantes de medicina de Paraguay, Brasil, Argentina y otros países de la región.
El CIAM 2025 será un punto de encuentro entre la innovación, la ciencia y la tecnología. Su propósito es integrar conocimientos y compartir investigaciones de vanguardia, destacando el papel de la inteligencia artificial como aliada en la práctica médica y la toma de decisiones clínicas.
Además de su carácter académico, el evento representa una oportunidad de actualización profesional, reuniendo a instituciones educativas, empresas del rubro médico y especialistas de distintas áreas. Los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales, paneles de debate y presentación de investigaciones, además de espacios diseñados para el intercambio de experiencias basadas en la evidencia como estrategia clave en la evolución como profesionales.
Con el respaldo de la UCP, este evento se perfila como un hito para quienes buscan estar a la vanguardia del conocimiento médico y comprender cómo la tecnología está transformando la medicina moderna. Los interesados en recibir informaciones actualizadas y asistir al congreso pueden seguir la cuenta oficial de Instagram: ciam.2025 o contactar al número de WhatsApp (0983) 051269.












