La firma global de consultoría Great Place to Work dio a conocer hoy la lista de las mejores empresas para trabajar en el país, y la Universidad Central del Paraguay (UCP) se posicionó en el primer lugar dentro de la categoría de organizaciones con más de 250 colaboradores.
La UCP ha estado dando grandes pasos en su organización laboral, y muestra de ello es la creciente cantidad de reconocimientos y certificaciones que ha obtenido desde el año 2024. Entre ellos, destaca la Certificación™ de Great Place to Work, que se basa en la encuesta Trust Index© aplicada a sus empleados, donde un 96% de ellos afirman que la institución es un excelente lugar para trabajar. Este impresionante porcentaje no solo supera el promedio del mercado, que se sitúa en el 66%, sino que también pone de manifiesto el compromiso de la UCP con un ambiente laboral sano y motivador.
El ascenso en los rankings nacionales también ha sido notable. En 2024, la UCP se ubicó en el segundo lugar en la categoría de Educación y Formación para empresas con más de 250 empleados, consolidando su reputación en el ámbito educativo. Este reconocimiento se suma a su destacada presencia en el ranking regional de América Latina, donde alcanzó el 19º lugar en la misma categoría, demostrando que la excelencia en la gestión del talento y la calidad del ambiente laboral trasciende fronteras.
El Mag. Gabriel López Lafuente, Vicerrector de Administración y Finanzas de la UCP, comentó:
“Este reconocimiento es un reflejo de nuestro compromiso continuo con la creación de un ambiente de trabajo colaborativo, inclusivo y orientado al crecimiento. Nos enorgullece que nuestros colaboradores perciban a la UCP como un lugar donde se sienten valorados, respetados y con oportunidades para desarrollarse profesionalmente”.
La universidad no solo ha impulsado el bienestar y la satisfacción de su equipo, sino que también ha abierto nuevas oportunidades para la atracción y retención de talento. Con una plantilla que ha crecido hasta alcanzar los 528 empleados, la UCP ha sabido transformar sus políticas laborales en una estrategia ganadora, convirtiéndose en un modelo a seguir tanto en el sector educativo como en el mundo corporativo.
Este hito es el reflejo de una cultura organizacional que valora la comunicación abierta, el desarrollo profesional y el equilibrio entre la vida laboral y personal. Con esta nueva distinción, la UCP no solo celebra un logro más en su trayectoria, sino que también refuerza su posición como una institución que prioriza el bienestar de su equipo, demostrando que el éxito organizacional va de la mano con un ambiente laboral sólido y motivador.