Trabajadores de la Fundación Tesai denunciaron que Myriam Katherine Gabriaguez Cañiza fue comisionada en forma irregular a la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), oficina Ciudad del Este. Es que Tesai es una fundación privada, y la misma fue a una institución estatal. Al parecer, la citada quiso irse como “jefa”, pero no quiso dejar su salario. En la Senatur hay otros 30 funcionarios de diferentes reparticiones públicas que están comisionados, de acuerdo a la lista que dieron a conocer.
No podemos obtener datos si hay otros funcionarios de la Fundación que estén comisionados en oficinas públicas.
El caso que denunciaron se refiere a Myriam Katherine Gabriaguez Cañiza, quien fue como jefa de la oficina de la SENATUR en Ciudad del Este. Pero la misma fue con su salario de la Fundación Tesai, que es muy superior al de la mencionada repartición estatal, informaron.
Los trabajadores de Tesai dijeron que la misma ni siquiera fue a una repartición del área de salud, que podría justificarse. Señalaron que es lamentable que estén mal usando los recursos de la Fundación que viene de la Itaipú Binacional, que de acuerdo a su naturaleza jurídica es una empresa que tiene como socios a los estados de Paraguay y Brasil.
Jurídicamente, la Fundación Tesai es una entidad privada, y porque una entidad privada debe comisionar a sus funcionarios a una repartición estatal.
La Senatur actualmente está a cargo de la ministra, Angie Duarte de Melillo, cuya gestión es muy cuestionada. La misma divulgó la lista de los funcionarios de otras reparticiones públicas que están comisionados a dicha secretaría, y el caso de Myriam Katherine es único, atendiendo a que fue de una fundación.
Por otro lado, la fusión de la Secretaría Nacional de Turismo a la órbita del Ministerio de Industria y Comercio, comandado por Javier Giménez, tomó velocidad en los últimos días por decisión del presidente Santiago Peña.
Es que la ministra Angie quiere seguir siendo “independiente” y comenzó una campaña en contra, pero el presidente Peña igual remitió el proyecto de Ley que fusiona la Senatur al MIC.