El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, su esposa, Mirna Wolf, y la narcodiputada, Liz Acosta, fueron de paseo a Brasilia, Brasil. Supuestamente, el objetivo es buscar mejorar el programa “Hambre Cero”, donde el problema real es la corrupción. Hasta ahora el gobernador no aclaró un solo caso de denuncias. Pero Landy dice que está afianzando una cooperación con el Programa Mundial de Alimentos-WFP de las NN.UU. Hay que ver los resultados si alguna vez llegan a esta región del país.

Liz Acosta y Landy Torres, de paseo por Brasilia.
Landy Torres, por todos los medios, busca justificar su nuevo viaje, reuniones y fotos para las redes sociales. ¿Cuánto costó su viaje con su esposa y la narcodiputada Liz Acosta al pueblo paraguayo?
El cuestionado gobernador no explica cómo es que va a beneficiar una cooperación con el WFP (World Food Programme) de la ONU, cuando el problema real del programa “Hambre Cero” en Alto Paraná es la corrupción. Las denuncias de pago de comisiones. La mala calidad de la comida que se sirve, que es denunciada sistemáticamente, y que es ignorada por Landy y su esposa, que es la encargada del área social del gobierno regional.
¿Y qué tiene que ver la diputada Liz Acosta? La misma debería estar exigiendo explicaciones y dando respuesta a las denuncias por los hechos de corrupción en el programa de “Hambre Cero” y no estar paseándose por el exterior.
¿Qué hizo la citada legisladora en favor de los ciudadanos? Es una respuesta que muchos ciudadanos quieren escuchar.
Cada vez hay más cuestionamientos sobre el programa “Hambre Cero”. Hay graves denuncias que involucran a las hermanas Fanny Susana y Marilyn Jiménez Peña, titular de Hacienda y de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC).
Pero solo hay silencio de parte del cada vez más cuestionado gobernador César Landy Torres.
A todo esto, hay que sumar a los concejales rastreros, quienes no cuestionan nada y todo lo aprueban. Saquen sus conclusiones.
Sobre el tour por Brasilia, con dinero del pueblo, esto es lo que informó el gobernador. Sería importante anotar para después exigir las respuestas.
El Gobernador Ing. César “Landy” Torres afianza cooperación con el Programa Mundial de Alimentos en Brasilia.
En el marco de la misión institucional desarrollada en Brasilia – Distrito Federal, el Gobernador del Alto Paraná, Ing. César “Landy” Torres, encabezó una reunión técnica con representantes del Programa Mundial de Alimentos (WFP – World Food Programme), agencia de las Naciones Unidas con presencia global y referente en políticas de seguridad alimentaria.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Excelencia contra el Hambre del WFP Brasil, donde el Gobernador fue recibido por el director del organismo, Daniel Balaban, acompañado por el Ministro Secretario Luis Carlos García, el Embajador de Brasil en Paraguay, José Antônio Marcondes de Carvalho, y autoridades de la Embajada Paraguaya.
La Diputada Nacional Liz Acosta, presidenta de la Comisión Parlamentaria de Amistad con la República Federativa del Brasil, acompañó la visita como parte de la comitiva alto paranaense.
Durante la reunión, el Gobernador abordó temas estratégicos vinculados al Programa Hambre Cero en las Escuelas, con énfasis en la necesidad de incentivar la participación activa de los pequeños productores como proveedores de alimentos, buscando replicar modelos exitosos como el aplicado en Guatemala, donde la agricultura familiar ocupa un rol protagónico en el sistema de alimentación escolar.
La visión del Gobernador es clara:
Promover una alimentación escolar digna, saludable y sostenible.
Incluir a la agricultura familiar como pilar de desarrollo económico local.
Fortalecer políticas públicas con respaldo técnico y cooperación internacional.
Con este paso, el Gobierno Departamental de Alto Paraná reafirma su compromiso con una gestión que busca soluciones reales, sostenibles y de alto impacto social para las comunidades educativas del departamento.