El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) socializó el Plan Climático del Paraguay (NDC 3.0), principal instrumento que orienta la acción nacional frente al cambio climático. En coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias, se dio inicio a la gira de socialización del curso “Educación Climática y Gestión de Riesgos en Escuelas”, con la primera jornada realizada en la Dirección Departamental de Educación de Alto Paraná.
Con esta primera jornada, los Ministerios del Ambiente y de Desarrollo Sostenible y de Educación y Ciencias, consolidan su compromiso interinstitucional de promover una educación climática transformadora que prepare a las comunidades educativas del país para los desafíos del futuro.
La NDC 3.0 constituye la hoja de ruta del país para cumplir con los compromisos del Acuerdo de París, integrando medidas de adaptación y mitigación que buscan garantizar un Paraguay más sostenible y resiliente.
La jornada reunió a 70 directores y docentes, quienes participaron de dinámicas participativas, reflexiones colectivas y presentaciones sobre gobernanza climática y gestión de riesgos en el entorno escolar. Asimismo, se presentó el curso virtual alojado en el Aula del Clima (https://auladelclima.mades.gov.py), plataforma institucional del Mades que brinda acceso a contenidos y herramientas para la educación climática.
El curso –desarrollado con apoyo del Proyecto CBIT Paraguay– contempla 50 horas de formación estructuradas en cinco módulos, que abarcan desde los fundamentos del cambio climático hasta la planificación de escuelas seguras y resilientes.