El complejo industrial ubicado en Minga Guazú, sobre la Ruta 02 Py, hace décadas es un cuento chino que nunca se concreta. Nunca funcionó como un polo de desarrollo que genere puestos de trabajo, impuestos y divisas para el país, como prometieron los taiwaneses. ¿Cuántas veces ya vinieron autoridades de alto nivel de Taiwán con la misma promesa que nunca se cumple? Para colmo, autoridades de turno como el cuestionado gobernador César Landy Torres y la narcodiputada Liz Acosta simplemente sonríen y se sacan fotos. Deben dejar de mentir.
Hace décadas que comenzó la construcción del complejo industrial de Taiwán en el km 23 de la Ruta 02 Py en Minga Guazú. Pero nunca funcionó como debería. Primero estuvo como una iniciativa privada y del Gobierno de Taiwán.
Pasó de todo. Desde la mafia china asechando hasta dos ejecuciones de “soldados de la mafia”.
Por largo tiempo, maquinarias chatarras estuvieron expuestas frente al complejo. Nadie nunca salió a dar una explicación buena, transparente. Sin mentiras.
Cuántas veces vinieron altas autoridades de Taiwán a decir que el parque sería un complejo donde se van a generar puestos de trabajo, impuestos y divisas. Alguien vio algo de esto. No estamos hablando de 1, 2, 5 o 10 años. Muchos más. Y nada.
Ya cambiaron varias veces el nombre del complejo, pero sigue la misma cosa. El mismo cuento chino.
¿Hasta dónde son responsables los taiwaneses de esta joda?
Pero sí son responsables las autoridades paraguayas que se prestan a esta joda. Los últimos son el gobernador, César Landy Torres, y la diputada Liz Acosta. No mencionamos a quienes vinieron de Asunción.
Deben dejar de mentir. Ya no es tiempo de cuento chino. De nuevo están prometiendo, pero solo eso. No hay nada concreto.
La Gobernación de Alto Paraná, sin detalles, menciona la presencia de las autoridades taiwanesas.
Alto Paraná avanza: Visita técnica reafirma la reapertura del Parque Tecnológico Taiwán-Paraguay.
En la mañana de este sábado, la Directiva del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay (PTITP) organizó una visita técnica de alto nivel con miras a su futura reapertura, contando con la destacada presencia de autoridades: Ruben Ramirez Lezcano, Ministro de Relaciones Exteriores, el Canciller de Taiwán, Lin Chia‑lung, varias autoridades del Gobierno de Taiwán, Javier Gimenez, Ministro de Industria y Comercio.
Gustavo Villate, Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación; Marianna Saldivar, Ministra Secretaria Ejecutiva de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República; Embajador de la República del Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga.
La actividad contó también con la participación de una importante comitiva de empresarios taiwaneses, interesados en conocer de cerca las capacidades tecnológicas e industriales del Parque, así como su potencial para impulsar nuevas inversiones, innovación productiva y transferencia de conocimientos.
Acompañaron esta jornada la Diputada Nacional Liz Acosta, el Gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, y varios secretarios departamentales, quienes reafirmaron la disposición institucional de acompañar este proyecto estratégico para el desarrollo económico, científico y tecnológico del Departamento de Alto Paraná.
Durante la visita, las autoridades y la delegación empresarial realizaron un recorrido técnico por las instalaciones, evaluaron el estado de la infraestructura y dialogaron sobre la hoja de ruta para concretar la reapertura oficial del PTITP, proyectando al Alto Paraná como referente de innovación y cooperación internacional en semiconductores, TIC, movilidad inteligente y agroindustria de valor agregado.
La Gobernación del Alto Paraná, a través de la gestión del Gobernador César “Landy” Torres, reafirma su compromiso de articular esfuerzos junto al sector público, privado y académico, para que esta iniciativa sea motor de empleos de calidad, formación de talentos y crecimiento sostenible, en alianza con la hermana República de Taiwán.