La senadora Esperanza Martínez dijo que usar recursos públicos, usar a los funcionarios y, agregamos, arrear a las personas y el clientelismo político son prácticas de la dictadura stronista que persiste en el país. Y es precisamente lo que hicieron el exintendente, Miguel Prieto Vallejos, echado por corrupto; la intendente interina, María Portillo, para presentar la candidatura de Daniel Mujica a la intendencia de Ciudad del Este. La parlamentaria criticó al candidato colorado a la intendencia, el cuestionado exgobernador Roberto González Vaesken, por mostrarse en un acto organizado por la Itaipú para los niños. Haz lo que yo digo, y no lo que hago.
Sin duda, la práctica de usar el dinero público, sin importar de dónde, es una práctica de los políticos que está muy arraigada y que lo siguen haciendo porque hay impunidad.
Los dos principales candidatos a intendente, en las complementarias, demostraron esto el pasado fin de semana.
Daniel Mujica utilizó toda la estructura municipal, incluyendo parte de un dinero prestado a un banco, obligaron a funcionarios a participar de un acto político y arrearon a muchos pobladores de escasos recursos. Comisiones vecinales fueron obligadas a presentarse a cambio de obras financiadas con dinero municipal.
Mientras González Vaesken estuvo en una actividad por el Día del Niño organizada y pagada por Itaipú.
En el acto de Prieto y Mujica estuvo la senadora Esperanza Martínez y todo se hizo al más puro estilo stronista.
Muchos funcionarios denunciaron que fueron obligados a participar y trabajar en la organización bajo amenaza de que no recibirían sus salarios.
Mientras tanto, vecinos de diferentes barrios dijeron que las comisiones vecinas estuvieron exigiendo la presencia en el evento para poder recibir obras financiadas con dinero municipal.
Pero la senadora Esperanza Martínez criticó el “descarado uso de los recursos públicos” por parte de políticos colorados que estuvieron en un festejo por el Día del Niño organizado por Itaipú, lo que consideró un delito que debe ser intervenido. Roberto González Vaesken, candidato a intendente de Ciudad del Este, “debe pagar de su bolsillo” la campaña, expresó.
Pero no se recordó que ella estuvo en el acto de Prieto y Mujica que se hizo de la misma forma, peor aún.
Los dos candidatos hicieron lo mismo. La única diferencia es que uno es colorado cartista, y los otros son una mezcla: Mujica es independiente-socialista, y Prieto es independiente con raíces colorado-cartista.
La legisladora Esperanza Martínez, líder de la opositora Bancada Democrática de la Cámara de Senadores, se refirió al hecho de que un agasajo por el Día del Niño, organizado por la Itaipú Binacional, se haya visto manchado por la presencia de políticos colorados, lo que ya fue cuestionado por la intendenta interina de CDE, María Portillo, publicó el diario Última Hora.
El evento contó con la presencia del exgobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken, actualmente candidato colorado para la intendencia de Ciudad del Este en las próximas elecciones municipales marcadas para noviembre, tras la destitución de Miguel Prieto.
También se mostraron en dicho festejo el director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún; las diputadas cartistas Rocío Abed y Bettina Aguilera; el concejal Federico González, la asesora de Turismo de la Binacional, Diana Centurión, y otras autoridades.
“El señor Vaesken debe sacar de su bolsillo para pagar su campaña electoral, no del bolsillo de Itaipú como lo está haciendo”, expresó además la legisladora. “Entonces, la viceministra de Capital Humano (y Gestión Organizacional, Andrea Picaso) debería intervenir sobre esto, porque esto es un delito”, agregó.
“No se pueden usar los recursos públicos para beneficio privado. Y esta es la vieja historia que viene del stronismo, usar los contratos de los funcionarios públicos, el Tekoporã, las becas, usar en este caso los beneficios para los niños en el Día del Niño… O sea, todo lo que puedan robar del Estado paraguayo, y que es de todos los paraguayos, ellos usan para sus campañas privadas”, señaló la opositora sobre los colorados.