Una acción integrada de las fuerzas policiales y de la Receita Federal en el Puente de la Amistad tiene como objetivo frenar el aumento de hurtos de vehículos en Foz do Yguazu a principios de año. Sólo en enero, 120 coches y motocicletas fueron robadas de la ciudad de Foz, frente a 51 en enero de 2024. En diciembre pasado, el total fue 99. El delegado de la Policía Civil, Geraldo Evangelista Souza, dice que la acción se realiza en días y horarios alternos, especialmente en horas de la noche. En los primeros cuatro días de operación se recuperaron siete vehículos.
La mayoría de los autos son llevados a Paraguay a través del la pasarela internacional, considerado la desde Brasil de los vehículos robados. En Paraguay, las pandillas utilizan vehículos para transportar mercancías ilícitas o exigir rescate a sus propietarios.
“Creemos que, al final del año, esta demanda creció por otros factores, pero el principal es la obtención de rescate y también el reingreso al país trayendo material ilícito”, enfatiza Evangelista. Según el delegado, se han identificado varios grupos criminales que operan en la frontera, y muchos de ellos utilizan a adolescentes para cometer delitos. Uno de los objetivos favoritos de las pandillas son los camiones y las motocicletas.
Se utilizó motocicleta para colaborar en robos
Uno de los vehículos incautados fue una motocicleta paraguaya utilizada para colaborar en robos en Foz de Yguazu. Evangelista explica que la motocicleta cruzaba la frontera hacia Foz con dos personas.(✍📸 Portal H2FOZ)