Será en la madrugada del martes 2 de septiembre. El Puente de la Amistad será cerrado completamente. No podrá pasar personas ni vehículos. Será para que una empresa privada del Brasil haga una verificación de la estructura de la pasarela sobre el río Paraná y renueve todo el sistema de señalización, anunciaron en el Brasil. Hay que recordar que el puente registra movimiento hasta en la madrugada. Quienes habitualmente cruzan la frontera en este horario deben tenerlo en cuenta.
La empresa brasileña EPR Iguaçu, concesionaria responsable de la gestión de 662 kilómetros de autopistas en el oeste y suroeste del estado de Paraná, frontera con el Paraguay, llevará a cabo el próximo martes 2 de setiembre trabajos de supervisión del pavimento y la señalización horizontal en el Puente Internacional de la Amistad, entre Foz de Yguazú y Ciudad del Este.
Las intervenciones forman parte del programa de mantenimiento de la empresa y tienen como objetivo mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad en uno de los puntos de mayor tráfico entre Brasil y Paraguay.
Según el director ejecutivo de EPR Iguaçu, Silvio Caldas, un equipo con sensores realizará la lectura automática de la pista mientras los equipos aplican la señalización horizontal en toda la extensión del puente. «Son trabajos que garantizan mejoras en la seguridad de las miles de personas que cruzan de un país a otro todos los días», afirmó.
Para realizar el servicio, será necesario cerrar totalmente el Puente de la Amistad en ambos extremos, entre la 1 y las 2 de la madrugada del martes 2. El plan ha sido analizado por todos los organismos que participan en la operación del puente, tanto en Brasil como en Paraguay, con el fin de reducir el impacto en el tráfico.
SEGURIDAD REFORZADA
Durante la operación, se reforzará la señalización y el apoyo de la Policía Rodoviaria Federal para orientar a los conductores. La concesionaria pide a los usuarios que redoblen su atención, respeten los límites de velocidad y sigan las señales en los tramos en obras.
Si las condiciones climáticas no son favorables, los trabajos podrán reprogramarse.