El dictamen de Contrataciones Públicas es contundente. Con documentos se demostró que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, mintió y manipuló todo el proceso que inició para la compra de mobiliarios chinos. Lo del precio a 22 dólares es un cuento que no pudo demostrar con documentos. Para coronar todo, el propio jefe comunal admite que no pudo tener un costo de referencia para dichos muebles, y entonces, ¿de dónde salieron los de 22 dólares…?
Prieto contó el cuento chino de los muebles escolares de procedencia china a 22 dólares, pero nunca mostró un solo documento que demuestre que el mobiliario que hizo pasear por Ciudad del Este y Asunción tenga el costo de 22 dólares cada uno, esto ya incluyendo el costo de flete, impuestos y otros gastos administrativos. Ni un solo documento exhibió Prieto.
El proceso de compra de los mobiliarios que debió iniciarse en abril fue apurado y lo hicieron de mala forma y esto quedó evidenciado en la investigación, con documentos, que hicieron en Contrataciones Públicas.
Prieto no pudo demostrar con documentos ante Contrataciones Públicas que los mobiliarios chinos tienen un costo de 22 dólares como él afirma a los medios de prensa de Asunción. El jefe comunal nunca habló sobre el tema a los medios de prensa de Ciudad del Este.
“En consecuencia, los presupuestos utilizados para la elaboración del precio de referencia fueron construidos sobre parámetros diversos, erróneos o genéricos, ajenos a las especificaciones técnicas finalmente aprobadas por la Municipalidad de Ciudad del Este. Esta situación genera una distorsión sustancial en la conformación del precio de referencia, viciando la etapa de planificación del procedimiento y contraviniendo el principio de transparencia y de igualdad de condiciones entre potenciales oferentes.”, contundente.
Deja en claro que Prieto no solamente manipuló el proceso, sino que mintió.
Después el jefe comunal admite que no pudo determinar el costo de los mobiliarios chinos. Y entonces, ¿de dónde sacó Prieto el costo de 22 dólares por cada uno? ¿Dónde están los documentos que demuestran esto?
“En dicho dictamen, la Convocante argumenta que aplicó el supuesto de excepcionalidad previsto por la normativa, al no encontrar precios disponibles en medios públicos que se ajustaran a las especificaciones requeridas. No obstante, esta interpretación resulta incorrecta e infundada”, dice Contrataciones Públicas.
La decisión fue anular y que vuelva a hacerlo todo, pero sin manipulación y sin mentira. Nada de cuento chino:
“En base a los antecedentes analizados, esta Dirección Nacional concluye que la estimación del precio de referencia fue realizada sobre la base de presupuestos formulados con información deficiente, incluyendo cotizaciones genéricas, obtenidas de plataformas internacionales no confiables y especificaciones distintas a las aprobadas”.
EVIDENCIAS de la MENTIRA y la MANIPULACIÓN
MANIPULACIÓN: Prieto envió diferentes especificaciones técnicas y, en algunos casos, documentos en blanco.
MANIPULACIÓN: Firma dijo que recibió especificaciones técnicas, pero no pudo demostrar. Dijo que obtuvo precios de referencia en “Alibaba”. Prieto envió informaciones dispares a los proveedores para conseguir los costos de referencia. O sea, manipulo.
MENTIRA: Prieto dijo que obtuvo los precios de referencia con base en datos que dieron 4 firmas proveedoras. Pero los cuatro dicen que no ofertaron los mobiliarios chinos. Después Prieto admite que no consiguió precios de referencia. Mentira sobre mentira.
MENTIRA: Mientras Prieto dice que los mobiliarios cuestan 22 dólares, en los documentos dice que no pudo obtener los precios referenciales.