El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, esconde de la ciudadanía el manejo financiero de la comuna, El jefe comunal envió el informe de la ejecución presupuestaria del segundo cuatrimestre, y el proyecto de presupuesto para 2023. Pero nadie sabe su contenido, ni los concejales. Solo envió los mensajes y ahora los ediles rastreros esperan el dictamen que deben firmar y aprobar. Hasta el pasado 29 de octubre la institución municipal lleva recaudado, supuestamente, 148.453 millones de guaraníes. Pero nadie sabe cómo se usó dicha plata.
Hace un par de semanas el intendente Prieto remitió a través del mensaje 555/22 el informe de la ejecución presupuestaría del segundo cuatrimestre de 2022. Pero nadie sabe que paso del informe de la ejecución del primer cuatrimestre, ni los concejales. Ahora ya aparece del segundo cuatrimestre.
Por mensaje 556/22 el jefe comunal remitió el proyecto de presupuesto para 2023 de la comuna, pero nuevamente los ediles no saben cómo se hizo la distribución de los gastos y cuál es la base para la recaudación.
Ni tan siquiera saben cuál es el monto total del presupuesto. Para el 2022 asciende a 247.800 millones de guaraníes.
Hemos consultados con varios concejales, pero nadie vio la ejecución presupuestaria, y hasta se olvidaron que debieron analizar antes lo que corresponde al primer cuatrimestre.

Miguel Prieto y su gestión en la comuna de CDE.
El concejal colorado Ernesto Guerin, consultado dijo que pidió ambos documentos, pero se le negó, Dijo que ninguno de sus colegas se dio.
Todo indica que solamente Prieto remitió el mensaje, y no los documentos. Ahora los concejales rastreros encabezados por Pedro Acuña, cuñado de Prieto, recibirán los dictámenes firmaran y luego lo van aprobar sin tan siquiera verlos.
En lo que va del año la institución municipal lleva recaudado 148.453 millones de guaraníes. Esta suma es poco más del 50% de lo presupuestado.
La institución comunal además recibió el monto de G. 30.590 millones de guaraníes del Ministerio de Hacienda. Son las transferencias por Fonacide, royalties, y juegos de azar. No son recaudaciones de la institución.
Al esconder los informes de las ejecuciones presupuestarias del primer y segundo cuatrimestre de 2022, Prieto evitar que la ciudadanía conozca el manejo financiero de la institución.
Nadie sabe cuánto de todo lo recaudado se usó para el pago de salarios. Lo que se sabe es que el número de funcionarios aumento considerablemente, al igual que la de los planilleros.
El año pasado los registros financieros de la comuna cerraron con un agujero cercano a los 10 millones de dólares que este año debe ser cubierto. Por eso Prieto estaría escondieron los documentos que seguirían en rojo.