En el corte administrativo se indicaba que el monto disponible en caja de la comuna de Ciudad del Este era de 16.800 millones de guaraníes. Pero de esta suma menos G. 4.000 millones es fondo propio. El resto es transferencia del Estado y es para determinados gastos. El intendente separado del cargo por corrupción, Miguel Prieto Vallejos, no dejó dinero ni para salario de junio. Y con una deuda que ya estará por encima de los 110 mil millones de guaraníes este fin de mes.

Miguel Prieto quebró la comuna de CDE.
Mientras los datos comienzan a ser desmenuzados, sobresale la desastrosa gestión de Prieto y su asesor planillero y candidato a intendente, Daniel Mujica Pereira.
Dejaron en casa menos de 4 mil millones de guaraníes, de fondo propio, y una deuda de 108 mil millones de guaraníes que a fin de mes ya estará trepando a los 110 mil millones de guaraníes, atendiendo a que no hay plata ni siquiera para cubrir los gastos básicos de la institución municipal, ni el pago de salario de los trabajadores.
Esta semana se espera que el interventor Ramón Ramírez y su equipo comiencen a tocar lo relacionado a las obras fantasmas, como ser los puentes por los cuales Prieto desembolsó 1.100 millones de guaraníes y no se repararon. O la línea de transmisión de energía desde la subestación de la ANDE en la zona comercial hasta la terminal de ómnibus para los buses eléctricos, por G. 3.100 millones.
Sobre la plata que quedó en la institución municipal, se informó que del total de fondos disponibles a la fecha del corte administrativo, que ascendían a G 16.800 millones y que hoy están en el orden de los 19.000 millones, solo se pueden utilizar fondos para gastos de salarios y operativos por importe de G 4.000 millones.
La diferencia está destinada a gastos específicos, como el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE), Royalties y Juegos de Azar. “La actual administración municipal no puede destinar estos recursos para cubrir gastos de la institución que no se ajusten a las disposiciones legales que rigen la administración financiera municipal”, afirmó el interventor.
CUÁNTOS FUNCIONARIOS
¿¿TIENE LA COMUNA..??
Por otro lado, para este lunes, 30 de junio, se prevé el inicio del proceso de regularización de pago de salarios del mes de mayo a funcionarios contratados de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Asimismo, se informó que la fase inicial de regularización alcanzará a 1.075 contratados, totalizando un importe aproximado de G 3.558.833.285. Con estos pagos se alcanzará al 77% del plantel de la Municipalidad, afirmándose el compromiso de cancelar los compromisos con funcionarios permanentes y contratados correspondientes a salarios y beneficios atrasados en el transcurso de la semana, conforme a la disponibilidad financiera de la institución.
Hasta el momento, el responsable de la intervención, Ramón Ramírez, no dio a conocer un dato que la ciudadanía quiere saber.
Cuántos funcionarios tiene la institución municipal, y todos están acudiendo a trabajar.
Igualmente, la Municipalidad procederá a la regularización del pago correspondiente al mes de abril de la empresa de seguro médico de funcionarios denominada Samedic S.A., por un importe de G 139.995.250; importe el cual ya fue descontado de los haberes de los funcionarios correspondientes al mes citado, pero no transferido por la Administración cesada.