El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, quien se autoproclama “perseguido político”, debe de mostrar dónde y cómo usó 19 mil millones de guaraníes, dinero del pueblo, en el rubro “transferencias” en 2024. El jefe comunal se niega a mostrar y ahora hay una orden judicial que lo obliga a hacerlo. El jefe comunal esconde los documentos sobre el manejo financiero, contable y sobre la situación económica de la comuna. La rendición de cuentas del año pasado fue aprobada a ciegas por los concejales rastreros.
El rubro “transferencia” es usado para evitar control y chuparse la plata de los ciudadanos. Esto ya quedó al desnudo en sendos informes de auditoría de la Contraloría General de la República, en los periodos de 2019 a 2022, pero destinaron más dinero en 2023 y 2024, y no hay rendición de cuentas.
Ahora la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este ganó un recurso de amparo y la Justicia le ordenó a Prieto mostrar todos los documentos relacionados con las “transferencias” por unos 19.000 millones de guaraníes.
El esquema es muy simple. Prieto y sus secuaces usan a las comisiones vecinales para sacar sumas siderales de la comuna, que ellos manejan. Hacen obras sobrefacturadas a través de empresas de maletín que están a nombre de sus operadores políticos, como el caso de MB Constructora de Elvio Mareco Barrientos, quien es el asadero del jefe comunal, y está también el burdel que se convirtió en constructora para que Prieto robe dinero del pueblo.
La orden judicial ordena a Prieto que entregue todos los documentos relacionados con las transferencias en 2024, por un monto de 19.000 millones de guaraníes, a la Contraloría Ciudadana, y que también los ponga en internet para que todos los ciudadanos puedan acceder a ellos y verificar cómo se usó la plata. Habrá muchas sorpresas.