La gestión de Miguel Prieto Vallejos, al frente de la comuna de Ciudad del Este, es una de las más cuestionadas en el manejo del dinero del FONACIDE. Actualmente esta realizando un proceso de compra por unos G. 13.000 millones que estaría direccionado a ciertas empresas formadas para estos fatos entre ellas FASV Import. Export. El jefe comunal cerrara las puertas de la Intendencia, este martes 6, con el objetivo de defender este esquema corrupto que deja sin alimentos a niños que van a las escuelas públicas.

Miguel Prieto
De aprobarse la Ley por la cual se redistribuye el dinero de los royalties y del FONACIDE, la administración municipal de Prieto quedará sin el chorro para los negociados.
Ahora esta realizando un proceso de compra de alimentos donde las firmas quienes quieren vender tienen todas cuestionamientos. Son empresas creadas para los negociados.
Pero el jefe comunal esteño sin dar la cara, solo por las redes sociales cierra las puertas de la institución municipal para defender el actual sistema corrupto de uso del dinero del FONACIDE y de los royalties.
Para recordar los royalties son lo que pagan la Itaipú y Yacyreta por el uso del agua. Mientras el Foancide es la plata que el Brasil paga por usar el excedente de la energía de la Itaipú, energía que pertenece al Paraguay. Son unos 360 millones de dólares, pero esto dependen de la generación de la usina.
Cabe recordar que los municipios y las gobernaciones reciben solo el 25% del dinero destinado al FONACIDE.
Pero es suficiente dinero, y gran parte del mismo es usado para negociados, groseros como el que hace el intendente Prieto que adjudica obras a sus amigos quienes crearon empresas como MB Construcciones, que ejecutaron obras de pésima calidad con la plata de FONACIDE.
Los groseros negociados con el almuerzo escolar adjudicado a “dedo” a la empresa de la seccionalera cartista, María de Fátima Sartorio Vanni (FASV Impor. Export.).