La Policía Federal de Brasil realizó la operación “Crash”. Desmanteló una organización cuyos integrantes alquilaban vehículos de lujo para llevar de contrabando, desde Ciudad del Este, cigarrillos electrónicos. Estos productos están prohibidos en territorio brasileño. El grueso de los vapes es chino y entra a Paraguay en forma ilegal, pese a que el tributo aduanero bajó. Es un negocio millonario que crece en la frontera sin control.
La semana pasada, la Policía Federal lanzó la operación “Crash” para desmantelar una organización delictiva especializada en el contrabando de cigarrillos electrónicos. Se ejecutaron tres órdenes de registro e incautación y dos órdenes de detención preventiva. El Tribunal Federal también ordenó el bloqueo de las cuentas y bienes de los investigados por valor de 5 millones de reales, unos 7.000 millones de guaraníes.
La investigación comenzó en enero, tras una acción conjunta de los efectivos del Batallón de Policía de Fronteras (BPFRON). En aquella ocasión, durante un intento de asalto, uno de los sospechosos provocó un grave accidente en el que se vieron implicados su vehículo y dos coches de policía cuando huía a gran velocidad.
Las investigaciones revelaron que el grupo utilizaba vehículos de lujo alquilados para transportar el cargamento ilícito. Los investigados podrían enfrentarse a cargos de contrabando y organización criminal.