Parte del dinero que debió ser usado para la construcción del edificio de la Décima Región Sanitaria fue utilizado para un barrio cerrado en Caaguazú, y por eso la obra no se termina. Esta es la grave denuncia que publicó Radio Concierto. La empresa Megga Imp. Exp. S.A. de Nimio Villalba Gauto se habría descapitalizado debido a la inversión que hizo en el quinto departamento. Sugestivamente, el año pasado el gobernador, César Landy Torres, aumentó en 1.000 millones de guaraníes el costo de la obra pública, pero esta tampoco sigue sin ser culminada. Debió estar listo en junio de 2024.

Nimio Villalba Gauto
Pese a la grave denuncia contra la empresa de negociados Megga Imp. Exp. S.A. de Nimio Villalba Gauto, el gobernador Landy Torres se llamó al silencio. Él mismo no da la cara para explicar qué pasó con el dinero que debió ser usado para construir el edificio.
Porque la construcción aumentó en 1.000 millones de guaraníes, suma que ya se desembolsó, pero la edificación sigue inconclusa.
El corrupto gobernador sabía que Megga Imp. Exp. S.A. es una firma de negociados. Nimio Villalba Gauto es conocido por montar empresas que después son usadas para procesos amañados y concretar negociados como la obra del edificio sanitario.
En este caso, Landy Torres usó el esquema de Nimio Villalba para concretar este grosero negociado y una vez usó al sistema de salud pública para sus actos.
El gobernador no explica qué pasó con la plata.
Pero Radio Concierto dio una pista de dónde fue a parar la plata.
La empresa MEGGA IMP.EXP. SOCIEDAD ANÓNIMA, adjudicada para construir la nueva sede de la Décima Región Sanitaria, al lado del Hospital Regional de Ciudad del Este. La obra está financiada por la Gobernación del Alto Paraná, y la adjudicación data del 2023, con fecha de entrega de la obra el 3 de junio del 2024.
El monto inicial de la adjudicación fue de ₲ 5.288.232.053, de los cuales ya fueron pagados más de 4.591 millones de guaraníes. Sin embargo, esta adjudicación tuvo una adenda importante en el transcurso del año 2024, y el monto total se elevó a G. 6.312.203.634.
La obra, entretanto, está casi paralizada desde hace varios meses, y solamente unos pocos obreros están abocados a trabajos de colocación de cielorraso y otros detalles.
La estructura de la obra en sí ya es visible y se tratará evidentemente de un moderno edificio de tres plantas, pero también es visible que casi no hay avances para su terminación.
De acuerdo a informaciones a las que accedió Radio Concierto, MEGA IMPORT EXPORT SOCIEDAD ANÓNIMA quedó descapitalizada, al adquirir un valioso inmueble para construir un barrio cerrado en la ciudad de Caaguazú, y hoy es el día en que ni siquiera puede seguir pagando a sus pocos obreros que están en el edificio de la 10.ª Región Sanitaria, y que llegaron incluso a hacer “brazos caídos” por falta de pago.
Como la misma empresa está adjudicada para hacer otra obra encarada por la Gobernación, que es el anfiteatro de la ciudad de Hernandarias, por un monto también millonario, está viendo como una “salida” terminar la obra de la 10.ª Región Sanitaria con el primer desembolso para la construcción del anfiteatro de Hernandarias.
O sea, solamente con esa “calesiteada” podría entregar la obra en junio, como habrían prometido a la Gobernación, cuando en el portal de Contrataciones Públicas figura claramente como fecha de entrega de la obra, junio del 2024, o sea, un año atrás.