Para el Gobierno de Paraguay el Hezbolá (Partido de Dios), del Libano; el Hamás de Palestina; y el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, son grupos terroristas. Es bien sabido que en Ciudad del Este el Hezbolá y Hamás tienen simpatizantes, y hay hasta seguidores de la Guardia Revolucionaria iraní. Aunque se mantienen con perfil bajo y sin aparecer. Recientemente hubo una abierta defensa al Hezbolá y al Hamás en actos realizados en Foz, por el ataque de Israel a dichos grupos extremistas islámicos. La Embajada de EE.UU. se pronunció al respecto.
Paraguay designó como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional.
“Hemos ampliado la designación de Hezbolá y Hamás como organizaciones terroristas, alcanzando ahora a todos sus componentes; y, además, hemos designado como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, en ambos casos por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña a través de su cuenta oficial en X.
La Presidencia de la República del Paraguay ha tomado en la fecha, a través de los Decretos N° 3758, 3759 y 3760, la decisión de designar como organización terrorista al denominado «Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica», al tiempo de ampliar sus anteriores designaciones a las organizaciones terroristas «Hamás» y «Hezbolá» en todos sus componentes.
De esta manera, Paraguay ratifica su posición firme e innegociable en la lucha contra el terrorismo, una de las más nefastas amenazas a la comunidad internacional civilizada, la vigencia de los derechos humanos, la democracia, y el desarrollo económico y social de los pueblos.
Al mismo tiempo, con esta acción, el Paraguay fortalece sus alianzas estratégicas con países amigos en esta lucha, como los Estados Unidos de América e Israel, y con decisión se pone inflexible en la lucha para erradicar este flagelo que no reconoce fronteras ni banderas y cuya desaparición solo será posible mediante la cooperación efectiva entre todas las naciones.
En ese sentido, la identificación de las entidades que promueven y ejecutan actos terroristas representa un paso determinante para que la comunidad internacional actúe de manera coordinada en su desmantelamiento permanente, reza parte del comunicado socializado por el mandatario.
En el marco de estos esfuerzos internacionales, en la fecha el Gobierno del Paraguay ha resuelto incluir a la organización «Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica», en razón de su participación sistemática en violaciones a los derechos humanos y por su involucramiento en acciones terroristas a escala global y, asimismo, ampliar las anteriores designaciones a «Hezbolá» y «Hamás» en todos sus componentes.
Si bien anteriormente el Paraguay había declarado como organizaciones terroristas a las milicias armadas de ambas entidades, las reiteradas manifestaciones públicas de estas, en las que no se distingue entre sus componentes armados, políticos o sociales, han motivado la decisión de extender la calificación de organización terrorista a la totalidad de sus estructuras.
“Con estas decisiones, el Paraguay reafirma su compromiso inquebrantable con la paz, la seguridad internacional y el respeto irrestricto a los derechos humanos, consolidando su posición dentro de la comunidad internacional como un país firmemente opuesto a toda forma de terrorismo y fortaleciendo sus relaciones con países aliados en esta lucha”, enfatiza el comunicado.
POSICION DEL PRESIDENTE
El presidente Santiago Peña hizo este posteo en las redes sociales al respecto:
¡El Paraguay reafirma su compromiso con la lucha global contra el terrorismo! Hemos ampliado la designación de Hezbolá y Hamás como organizaciones terroristas, alcanzando ahora a todos sus componentes; y, además, hemos designado como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, en ambos casos por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional.
EMBAJADA DE EE.UU. CELEBRA
La embajada estadounidense en Asunción celebro la posición del gobierno paraguayo en relación a los grupos terroristas islámicos. Este es el posteo que hicieron:
Celebramos la decisión de Paraguay de sumarse a los Estados Unidos y a otras tres naciones en la designación del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como organización terrorista. Paraguay da un paso de liderazgo trascendental en la región sumando esfuerzos para contrarrestar la influencia de uno de los principales promotores del terrorismo a nivel mundial, el régimen Iraní. Destacamos que, acompañando esta medida, Paraguay haya ampliado y reforzado además sus designaciones anteriores sobre las alas armadas de Hezbolá y Hamás, reconociendo ahora a ambas organizaciones en su totalidad, como grupos terroristas. Apreciamos las acciones del Gobierno del Paraguay, bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, por un hemisferio más fuerte y seguro