Dani Mujica, candidato a intendente de Ciudad del Este, designado por Miguel Prieto Vallejos, exintendente destituido por corrupto, sigue con las paladas iniciales de obras del esquema de transferencias a comisiones, para pedir votos. Esta vez fue en el mercado de abasto. Invitaron a la intendente interina, María Portillo, a quien le resta menos de 35 días de gestión. No mencionan el monto de la plata del pueblo transferida, y la empresa que tendrá a su cargo la obra es de Presidente Franco, y ni siquiera está el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE).
Sin duda, esta es otra obra del esquema de simulación de transferencias a comisiones, que ya le costó el cargo de Prieto, pero con María Portillo y Mujica la farra con el dinero del pueblo sigue.
La perforación y el tanque elevado van a estar en el mercado de abasto municipal, que el propio Prieto y Mujica habían prometido vender a los arrendatarios. ¿Qué pasó del plan…?
Sin duda, la palada inicial de otra cuestionada obra es al solo efecto de pedir votos por parte de Mujica. La intendente interina, la “indigente” María Portillo, fue como invitada, porque según dicen todo es gracias a Mujica y Prieto.
Pero lo más grave es que no se menciona el monto de la plata del pueblo que se transfirió, quiénes son los integrantes de la supuesta subcomisión; ¿ellos recibieron la plata? ¿Cómo es que contrataron a la empresa PERFO-PAR de Presidente Franco, que ni siquiera figura en el SIPE de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas?
Tampoco se menciona si tienen el estudio de impacto ambiental, atendiendo a que se trata de un pozo artesiano de profundidad.
Como se puede ver, hay más cuestionamientos que votos en esta palada inicial que hizo Mujica.
Cero en transparencia.
Y esto es lo que informó escuetamente la comuna:
Damos inicio a una obra que llevará agua y progreso al corazón del Mercado de Abasto.
La intendente María Portillo, junto a su equipo y la Subcomisión del Sector C, realizó la palada inicial para la perforación del nuevo pozo con tanque elevado, que estará a cargo de la empresa PERFO-PAR.
Este proyecto representa un paso más hacia el fortalecimiento de la infraestructura y el bienestar de quienes día a día sostienen la economía local.