Un día después de que el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, haya afirmado que no permitirá los “aprietes” en Ciudad del Este, el fiscal Ysrael Villalba, realizó dos procedimientos con todas las caracterizas de apriete. Con este argumento se combate a la piratería. Los productos decomisados son vendidos abiertamente, ya que solamente en un lugar intervienen. Tampoco se dio a conocer quien o quienes son los dueños de las mercaderías, el nombre de las empresas o importadoras. Todo esto se esconde cuando hay apriete.
El fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, cuando estuvo en Ciudad del Este, en una jornada de trabajo dijo que conformará un equipo para atender las denuncias de “apriete”, en la capital del Alto Paraná, así como el mejoramiento del servicio judicial. Manifestó que él y su equipo no tienen miramientos positivos a los aprietes, a la gente recaudadora, aseguró que busca que las instituciones funcionen correctamente y que el Estado esté presente en Alto Paraná.

Ysrael Villalba, fiscal
“En cada dimensión de hecho punible, la Fiscalía va a actuar. Aquí el mensaje es claro para todas las personas que no se ajusten a los términos de la ley, porque definitivamente el compromiso que tenemos es con el pueblo, con la sociedad. Alto Paraná, está compuesta por gente muy laboriosa, que requieren garantías. Entonces, no permitiremos actos de corrupción, de fiscales, de apriete, de recaudadores, etcétera”, manifestó, Rolón al diario Ultima Hora.
Pero un día después del fiscal Villalba ya esta realizando un procedimiento con todas las características de apriete. Fueron dos procedimientos.
En el primero fueron juguetes de conocidas marcas, que se venden en varios comercios, especialmente los autoservicios y en puestos de venta en la vía publica.
En el segundo decomisaron accesorios para celulares de una marca estadounidense. De nuevo estos mismos artículos truchos se venden masivamente en varios negocios., Basta en dar una vuelta por la galería Jebai Center para verlos.
Tampoco se dio a conocer el nombre de los dueños de las mercaderías o lo negocios o importadores responsables. Si hay algo para esconder es por que se trata de un apriete.

Emiliano Rolo, fiscal general del Estado
Esto es lo que dice el informe oficial del Ministerio Publico sobre el operativo con las características de apriete.
Una comitiva encabezada por el fiscal Ysrael Villalba incautó más de 13 mil unidades de productos presuntamente falsificados durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por el supuesto hecho punible contra la propiedad intelectual. El procedimiento tuvo lugar en un depósito ubicado en el octavo piso del edificio Golden Asia del microcentro de Ciudad del Este.
Los artículos decomisados son juguetes, que consistentes en máscaras, muñecas, muñecos asesinos, transformers, entre otros, de las marcas Marvel, Hasbro y Disney, que totalizaron 13.662 unidades. La denuncia sobre el hecho fue radicada por el director de la Lucha contra la Piratería y Falsificación de la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (DINAPI), abogado Ricardo Galeano.
Luego, la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando del Ministerio Público, a cargo del fiscal Villalba, realizó la intervención, en cumplimiento de un mandamiento judicial emitido por el Juzgado de Atención Permanente, a cargo de la magistrada Cinthia Garcete.
En otro operativo similar, realizado también en el centro de la capital del Alto Paraná, la Fiscalía igualmente requisó gran cantidad de cargadores, audífonos, cables y capas de teléfonos celulares presuntamente falsificados. La denuncia en este caso fue presentada por representantes de Apple.
Todo lo decomisado en ambos procedimientos fue trasladado al depósito del Ministerio Público para su custodia. Mientras tanto, las investigaciones continúan con el objetivo de establecer la responsabilidad de los propietarios de los locales intervenidos.