Los negociados con la Navidad en 2022 y 2023 están mencionados en el informe final de la intervención a la comuna de Ciudad del Este y hay una denuncia penal bien documentada en el Ministerio Público que fue cajoneada. El exintendente, Miguel Prieto Vallejos, echado por corrupto, usó a un operador político y a supuestas comisiones para tragarse G. 4.000 millones en esos dos años. En 2024 cambió su estrategia, pero siguió chupándose la plata del pueblo con la Navidad. Realizó compras de insumos y herramientas de una empresa fantasma denominada Turbos EIRL, propiedad de Silvino Silvero Chamorro, quien era verdulero. Esta es la parte oscura de la Navidad Sustentable que Prieto quiso esconder de la ciudadanía, y que nosotros te contamos.
Las evidencias sobre los negociados que hizo Prieto y su camarilla de corruptos, entre ellos Dani Mujica, aspirante a la intendencia, son contundentes. Existe una denuncia bien documentada que fue presentada ante el Ministerio Público, pero como las otras denuncias, fue cajoneada.
Ya no hay dudas de que el fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, protege a Prieto y a toda su gavilla. Por eso tiene tanta impunidad.
La intervención a la comuna confirmó todos los negociados, siendo que en 2022 fue muy grosero, ya que Prieto firmaba los cheques y su director de Administración y Finanzas, abogado, Francisco Arrua, lo mandaba cobrar, y supuestamente guardaban la plata en la Intendencia Municipal.
Para justificar el uso de la plata, fabricaron facturas de un negocio “L&C Import. Export.”, propiedad de su operador político y vecino Mario Reinaldo Larroza. Esta misma tienda que vende textil fue usada para perpetrar otro negociado con la Navidad en 2023.
El informe de la intervención no menciona nada sobre la Navidad de 2024.
Tras ser descubierto en su esquema de robo de 2022 y 2023, Prieto cambió de estrategia, pero siguió con el robo del dinero del pueblo.
Esta hizo dos licitaciones por montos siderales. El primero lo adjudicó a una empresa fantasma.
Se trata de la firma Turbos EIRL, ubicada sobre la calle Yta Ybate, al lado del Shopping Cataratas en la zona comercial de Ciudad del Este. Pero allí hay un edificio en construcción y nadie conoce dicha empresa.
Fuimos a verificar el local de la empresa unipersonal Turbo EIRL, propiedad de Silvino Silvero Chamorro, quien se dedica a la venta de verduras y frutas en la zona del km 6 de Ciudad del Este.
Donde debería estar la citada empresa, propiedad de un vendedor de verduras, hay una construcción y nadie conoce a la mencionada empresa, que es de maletín.
Nunca participo de un solo proceso de licitación, concurso de precio o contratación directa, de acuerdo a los registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Aquí debería estar la firma Turbo, de donde Prieto compró los insumos y herramientas para su Navidad en 2024.
En julio de 2024, Silvino Silvero Chamorro fue asaltado cuando estaba llegando a su depósito de frutas y verduras. Fue a la madrugada, a las 02:30. Pero llamativamente, el hombre, tras ser asaltado, se quedó y siguió haciendo sus cosas en el barrio Las Carmelitas de Ciudad del Este. Después se fue a su casa a dormir.
Se despertó y a las 15:00 fue a presentar la denuncia ante la Policía Nacional y dijo que le robaron dinero en efectivo G. 60 millones, celulares y oro. Para la policía, la actuación de la víctima fue muy sugestiva.
Pero unos meses después se convirtió en cómplice de Prieto en su esquema de negociado con los foquitos de Navidad. Y tiene una ferretería y herrería en la zona del km 6, barrio San Isidro de Ciudad del Este.
La segunda compra, en 2024, Prieto la hizo de un negocio que es propiedad de un amigo personal suyo. Pero eso te contamos en la próxima entrega de la Navidad Oscura, que la actual intendente interina, María Portillo, lo está reeditando y se van a chupar G. 1.200 millones.