Una nueva planta ensambladora de buses eléctricos será instalada en el Parque Tecnológico Inteligente de Minga Guazú, con el objetivo de producir unidades para el mercado local y de exportación en la región del Mercosur. La inversión proyecta la creación de 2.600 empleos directos e indirectos y su puesta en marcha está prevista para 2026.
La decisión surge a partir de una visita técnica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), encabezada por su titular Rolando de Barros Barreto, a la empresa taiwanesa Master Transportation Bus Manufacturing Ltd., especializada en movilidad eléctrica e innovación en transporte sustentable.
Actualmente, la firma ya tiene presencia activa en Paraguay, donde circulan 30 buses eléctricos de su marca, lo cual sirve como piloto para incorporar tecnologías limpias al sistema de transporte público. La nueva planta en Minga Guazú permitirá además fortalecer la transferencia de conocimientos, generar empleo calificado y estimular la industria local.
El proyecto está alineado con las metas medioambientales nacionales. En particular, se vincula con la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0) y el Plan Nacional de Acción Climática, instrumentos mediante los cuales el Paraguay busca reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y promover modelos de desarrollo más sostenibles.
Desde el gobierno destacan que la alianza con Mastertrans fortalece “la visión de un Paraguay más sostenible y productivo” y reafirma el compromiso estatal con el bienestar de la ciudadanía, la acción climática global y el impulso del desarrollo industrial en la zona Este del país.