La firma de electrodomésticos BRISTOL es una de las más mencionadas en el esquema conocido como la “mafia de los pagarés”, que operaba en la estructura del Poder Judicial de nuestro país. Sugestivamente la mayoría de los medios de prensa ignoran el nombre de la citada firma comercial, pese a que esta demostrada que se aprovechó de la estructura delictual. Inclusive hay clientes de la misma en la zona de Ciudad del Este y Presidente Franco entre el tendal de víctimas.
De acuerdo a la imputación, los expedientes tramitados por el Abg. José Manuel Fuster Castellano, -imputado como instigador del prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso en calidad de coautor – de la empresa Bristol, ante el juzgado de Paz de la Encarnación, fueron llevados adelante a pesar de que las víctimas nunca fueron notificadas. Las “cédulas violadoras” fueron supuestamente entregadas en un día a 19 localidades diferentes, desde Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y otros puntos.
De acuerdo a la imputación, en diez expedientes iniciados por el abogado de la firma Bristol, luego de presentados los pedidos de preparación de acción ejecutiva, el ujier notificador Nicolás Antúnez habría informado falsamente sobre el diligenciamiento de las cédulas de notificaciones para que comparecieran deudores a reconocer firmas, consignando el día 23 de mayo del 2024, entre las 11:00 y 15.20 horas, en las localidades de Areguá, Ciudad del Este, Ñemby, Caacupé, Mariano Roque Alonso, Presidente Franco, Luque, Lambaré, Limpio, Caaguazú; no siendo ello posible por la distancia entre dichas ciudades y el tiempo que le habría tomado diligenciar.
Nueve de estos 10 expedientes, fueron instados por el Abg. Fuster Castellano el 1 de agosto del 2024, peticionando al juzgado que hiciera efectivo el apercibimiento legal, a pesar de tener conocimiento de que las notificaciones en la realidad no fueron practicadas; y con ello, el actuario judicial Ricardo Cuevas, mediante informes de fechas 3 (en 2 expedientes) y 4 (en 7 expedientes) de setiembre del 2024, elevó informe a la jueza referenciando que las notificaciones fueron practicadas debidamente, lo cual sabía que no había acontecido en la realidad.
Por su parte, la jueza Analia Cibils dictó 9 resoluciones judiciales en los expedientes antes referidos, con fechas 3 y 4 de septiembre del 2024, con numeración consecutiva, teniendo por reconocidas las firmas y disponiendo llevar adelante los juicios ejecutivos.
Las notificaciones de las resoluciones judiciales fueron practicadas por el ujier notificador Nicolás Antunez, el 20 de septiembre del 2024, entre las 12:15 y 18:20 hs, en las ciudades antes señaladas, no siendo ello posible por la distancia entre una ciudad y otra.
En 39 expedientes, luego de presentados los pedidos de preparación de acción ejecutiva, el ujier notificador Nicolás Antunez habría informado falsamente sobre el diligenciamiento de las cédulas de notificaciones para que comparecieran deudores a reconocer firmas, consignando el día 5 de septiembre del 2024, entre las 11:40 y 18:00 horas, en las localidades de Mariano Roque Alonso, Luque, Concepción, Loreto, San Lorenzo, Pedro Juan, Encarnación, Villa Hayes, Paraguarí, Asunción, Ñemby, Caacupé, Cambyretá, Itacurubí de la Cordillera, San Bernardino, Lambaré, Cnel. Bogado, Itauguá, Fernando de la Mora.
Los trámites de los 39 expedientes fueron instados por el Abg. Fuster Castellano en los días 2 (34 de ellos) y 22 (5 de ellos) de octubre del 2024, peticionando al juzgado que hiciera efectivo el apercibimiento legal, teniendo conocimiento de que las notificaciones en la realidad no fueron practicadas; consecuentemente, el actuario judicial Ricardo Cuevas, mediante informes de fechas 28 de octubre (en 13 expedientes); 1 de noviembre (3 expedientes), 6 de noviembre (en 6 expedientes), 8 de noviembre (en 3 expedientes) y 14 de noviembre (en 9 expedientes), 4 de diciembre (3 expedientes) todos del 2024, elevó informe a la jueza referenciando que las notificaciones fueron practicadas debidamente, lo cual sabía que no había acontecido en la realidad.
Con base en estos informes, la jueza Analia Cibils habría dictado 39 resoluciones judiciales en los expedientes antes referidos, con fechas 28 de octubre (en 13 expedientes), 1 de noviembre (3 expedientes), 6 de noviembre (en 6 expedientes), 8 de noviembre (en 3 expedientes) y 14 de noviembre (en 9 expedientes), 2 de diciembre (en 2 expedientes) y el 4 de diciembre (3 expedientes) todos del 2024, teniendo por reconocidas las firmas y disponiendo llevar adelante los juicios ejecutivos.
Con información de El Observador.