La marca LUPO está hace más de 100 años en el mercado brasileño y su especialidad son las medias, aunque también producen ropas íntimas para hombres. Y después de todo ese tiempo decidió instalar su primera planta productora de medias fuera del Brasil y eligió Ciudad del Este, Paraguay. Están invirtiendo 5 millones de dólares y donde con 500 trabajadores van a producir 20 millones de pares de medias. Las obras ya se iniciaron. Y la mano de obra ya está siendo capacitada.
El grupo textil Lupo va a construir su primera fábrica fuera de Brasil y ha elegido al Paraguay como ubicación. Con ello, la empresa hace lo que 229 empresas brasileñas han hecho en los últimos años, entre ellas Guararapes y Buddemeyer. Las marcas se sienten atraídas por los incentivos fiscales y los costos más bajos.
La planta se está construyendo en Ciudad del Este, en la frontera con Foz, con una inversión de 30 millones de reales (unos 5 millones de dólares), según «NeoFeed». Se espera que la planta comience a operar a plena capacidad en el segundo semestre de 2026.
La unidad podrá fabricar hasta 20 millones de pares de medias al año. La decisión de Lupo forma parte de una estrategia para mantener la competitividad de la empresa ante el avance de los productos importados de bajo costo.
Con ello, el grupo, originario de Araraquara (Sao Paulo), pretende no sólo mantenerse al ritmo del mercado, sino también, en el futuro, ampliar las ventas a otros países sudamericanos.
La directora general de Lupo, Liliana Aufiero, declaró a NeoFeed que las importaciones representan el 52% del mercado brasileño. Por ello, la intención de la empresa es utilizar la nueva fábrica para competir con los productos importados. La planta se está construyendo en Ciudad del Este, en la frontera de Paraguay con Brasil.
Actualmente, la empresa opera en las ciudades Araraquara (Sao Paulo), Itabuna (Bahia) y Pacatuba (Ceará). En total, la empresa tiene capacidad para producir 90 millones de pares de medias al año.
La empresa inició los estudios para instalar la planta en el exterior a mediados de 2024, después de haber hecho su primer sondeo hace casi 13 años, según informó «NeoFeed». Por aquel entonces, la empresa se planteaba convertirse en proveedora de material para equipos de fútbol.