Son 10 las empresas con quienes el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, firmó contratos poco antes de dejar el cargo; casi todos son groseros negociados para robar el dinero del pueblo. El monto total es de G. 30.200 millones de guaraníes, con anticipo de 4.100 millones de guaraníes. En la lista están firmas de negociados, de operadores políticos, de seccionaleros y hasta del prostíbulo que se convirtió en constructora y que es propiedad de la pareja de un “socio comercial” de Prieto. Aquí te contamos.

Ramon Ramírez
El interventor de la comuna de Ciudad del Este, Ramón Isidro Ramírez, dio a conocer la lista de las empresas con quienes Prieto firmó contrato cuando ya estaba con un pie fuera de la comuna estaña. Fue a las apuras y todo indica que era por los anticipos que suman 4.100 millones de guaraníes.
En la lista se puede ver a la empresa de negociados Megga Imp. Exp. de Nimio Villalba Gauto, el mismo usado por el gobernador con rótulo de corrupto, César Landy Torres, para sus negociados.
El contrato es por G. 5.300 millones para la provisión de insumos para la planta asfáltica. Villalba Gauto tiene varias empresas de maletín como esta para concretar los negociados y el robo del dinero del pueblo.
Está el contrato para alquilar máquinas y equipos viales por G. 2.500 millones con la empresa ServMaq., que es propiedad de Fredy Guzmán Martínez Báez, conocido operador político de Prieto. Este personaje todos los años factura en la comuna desde que asumió el cargo Prieto.
Después está el contrato para la construcción de las plazas de oro, por G. 20 mil millones de guaraníes. Entre las adjudicadas está el prostíbulo que se convirtió en constructora SCDE S.A., donde aparecen como dueñas Lilian “Lili” Benítez y Samara Aguirre. Esta es una empresa creada por Prieto y su “socio comercial”, quien es la pareja de Lili.
Está en el paquete San Francisco Emprendimientos S.A. del seccionalero Abundio López, la firma del puente fantasma de 1.000 millones de guaraníes.
También está la compra de agua mineral por 500 millones de guaraníes de una empresa de Hernandarias que siempre está proveyendo. Y el contrato con otra empresa de maletín y de negociados, Gissela María Velázquez Marín.
Y para cerrar las adjudicaciones a la firma de maletín y de negociado de los liberales, Elian Construcciones de Juan Carlos Bernal Rodríguez, la misma empresa que usa el gobernador, Cesar Landy Torres, para sus negociados con los liberales.
Sobre esto el interventor informó:
Todas estas adjudicaciones fueron realizadas poco antes del inicio de la intervención, y cuando la Cámara de Diputados ya había aprobado este proceso. Según el reporte, entre el 27 de mayo y el 18 de junio de este año, Miguel Prieto firmó contratos por más de 30.200 millones de guaraníes, y pagó “anticipos” a las empresas adjudicadas por 4.100 millones de guaraníes.
Este último monto que figura como “anticipo” es generalmente el monto que se reparten el intendente y los concejales como “porcentaje” o “coima” que deben pagar las empresas adjudicadas para engordar los bolsillos de estos corruptos que se hacen llamar de “Yo Creo”.
El interventor Ramírez comparó además estas licitaciones por este descomunal monto (G. 30.200 millones) con respecto a años anteriores, y sostuvo que en el mismo periodo del 2023 fueron G. 16.470 millones; en 2022, G. 7.355 millones; y en 2021, G. 7.038. “Esto implica que en 2025 se duplicó lo ejecutado el año anterior, y se cuadruplicó lo registrado dos años atrás”, dice el informe.
Finalmente, agrega que la administración interventora a cargo de Ramón Isidoro Ramírez advierte que este volumen inusualmente alto de adjudicaciones en un periodo tan corto “será objeto de revisión caso por caso”, con el objetivo de salvaguardar la estabilidad financiera de la Municipalidad de Ciudad del Este y asegurar el cumplimiento de las normativas que rigen los procesos de contratación.