Una vida de millonario es la que lleva el libanés Raed Assaf y su familia en el Brasil, y lo muestra en las redes sociales. Pero el mismo en Ciudad del Este maneja un esquema de contrabando, desde el Paraguay hacia territorio brasileño, además de lavado de dinero. Y para completar, está estafando a muchos comerciantes. Retira camiones a créditos y no los paga. Usan estos vehículos para enviar al país vecino mercaderías en forma ilegal, de acuerdo a las denuncias.
Assaf, al igual que muchos otros empresarios y comerciantes extranjeros, realiza sus actividades ilegales en Ciudad del Este, donde ganan mucho dinero, que llevan al Brasil, donde llevan una vida en la opulencia.
Esto es lo que hace Raed Assaf. El citado tiene un negocio de fachada que se denomina “NewTire Neumáticos”. El local está sobre la avenida San Blas en Ciudad del Este, pero el mismo sería solo una fachada.
Los negocios turbios de Assaf le permiten llevar una vida de millonario en Foz de Yguazú, de acuerdo a los datos. El citado y su familia, especialmente su hijo, hacen gala en las redes sociales mostrando lo que tienen.
En una residencia en un barrio cerrado, vehículo de lujo, tipo BMW, Porsche, además de moto ski, lanchas, por mencionar.
Mientras él lleva esta vida de ricachón, muchas de sus “víctimas” siguen esperando que les pague por los camiones que les entregaron a cuotas, de acuerdo a los datos arrimados a AHORA CDE por comerciantes.

Una vida de lujo con el dinero sucio
Para recordar, la firma NewTire es una pequeña firma de venta de neumáticos. Aparece como dueño el libanés Raed Assaf, quien igualmente sería el dueño de A.R.A. Transporte, que lleva cargas.
Pero todo esto no pasa de ser una fachada para un esquema de contrabando, estafa y lavado de dinero, de acuerdo a los datos que obtuvimos con fuentes del sector comercial. El citado ya estaría en la mira de los organismos competentes.
El modus operandi es el siguiente: Raed Assaf compra vehículos, camiones, de sus paisanos, especialmente a cuotas, y firma pagarés. Estos camiones realizan el servicio de transporte de carga legal, pero el negocio “gordo” es llevar mercaderías en fondos falsos, especialmente artículos pequeños pero de gran valor como los aparatos de celulares de alta gama, memorias, tablets y otros accesorios de informática.
Esto es contrabando, atendiendo a que las cargas salen de forma ilegal del país, y entra de la misma manera en el Brasil.
Son varios los casos, y los mismos están registrados por las autoridades brasileñas, indicaron nuestras fuentes.
Pero ya hubo casos donde los camiones cayeron en las redes de los organismos de fiscalización y de seguridad del Brasil.
Los camiones son incautados, y Assaf deja de pagar por los mismos, alegando que perdió todo y que no tiene condiciones de abonar por los mismos, y deja de pagar. Otras veces sigue teniendo los vehículos, pero no paga, argumentando que no gana dinero, pero todo esto es sinvergüenzada para estafar.
.