Dos empresarios brasileños, quienes son parte del esquema de lavado de dinero del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) a través de gasolineras, luego de ser descubiertos, planeaban refugiarse en Paraguay. Fueron detenidos en uno de los aeropuertos de Sao Paulo, cuando ya tenían pasajes para Foz, y de allí a Ciudad del Este. Los dos empresarios son del noreste brasileño, del estado de Piauí, donde se desató una megaoperación contra el PCC y el Comando Vermelho (CV), siguiendo lo que comenzó en Río de Janeiro.
Los propietarios de la red de gasolineras HD, Haran Sampaio y Danilo Coelho, están siendo investigados por blanqueo de capitales y adulteración de combustibles vinculados al PCC.
La Policía Civil del estado de Piauí interceptó, en la noche del miércoles (5), a los empresarios Haran Santiago Girão Sampaio y Danilo Coelho de Souza, propietarios de la red de gasolineras HD, en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en São Paulo.
La pareja intentaba embarcar hacia Foz de Yguazú cuando fue abordada por equipos de la Fuerza Estatal Integrada de Seguridad Pública (FEISP) y de la Dirección de Operaciones e Investigaciones Criminales (GOIC).
Los empresarios son objeto de la Operación Carbono Oculto 86, iniciada esta semana, que investiga una trama millonaria de blanqueo de capitales y adulteración de combustibles con ramificaciones en diferentes estados, incluido Paraná.
De acuerdo con la decisión del juez Valdemir Ferreira Santos, de la Central de Investigaciones de Teresina, capital del estado de Piauí, a los sospechosos y a sus esposas se les confiscaron los pasaportes y se les prohibió salir del país.
La justicia brasileña también ordenó el bloqueo de más de 348 millones de reales en cuentas bancarias de personas físicas y jurídicas vinculadas al grupo.
Los empresarios habían salido de Teresina un día antes del inicio de la operación, lo que levantó sospechas de filtración de información. A pesar de no haber orden de detención, el magistrado destacó el alto poder adquisitivo de la familia y el riesgo de fuga, ya que los investigados poseen una aeronave privada.
La Operación Carbono Oculto 86 busca desarticular una red de empresarios del sector de los combustibles señalada por sus vínculos financieros con el Primer Comando de la Capital (PCC).












