La Basílica de la Virgen de Caacupé se ha modernizado para facilitar las donaciones de sus fieles, implementando el pago a través de código QR desde el pasado mes de septiembre. Esta nueva modalidad busca adaptarse a los tiempos y las necesidades de seguridad de los peregrinos.
El padre Rubén Ojeda, rector de la Basílica, explicó que la iniciativa surgió al observar el éxito de este método en otras parroquias. «Muchos peregrinos llegan con poco efectivo por cuestiones de seguridad, y el uso de la tecnología facilita las ofrendas», señaló el sacerdote.
Los códigos QR están ubicados estratégicamente en asientos y paredes del templo, e incluso han sido publicados en la página de Facebook de la Basílica. Los fieles solo necesitan escanear el código con la aplicación de su banco y elegir el monto a donar.
Según el padre Ojeda, los aportes más comunes varían entre G. 2.000 y G. 5.000, aunque ya se han registrado ofrendas de hasta G. 100.000 por vía digital.
Esta no es la primera vez que el templo mariano se moderniza: desde el año pasado, la Basílica ya acepta donaciones mediante terminal POS, entregando el comprobante correspondiente. Los fondos recaudados con estas ofrendas serán destinados a cubrir los gastos de pintura y refacción del templo, un proyecto que requiere unos G. 500 millones para que el santuario esté en «perfectas condiciones» para la gran festividad de la Virgen.