La competencia de canotaje slalom de los juegos ODESUR ASU 2022 se realizarán en el Canal da Piracema de la Itaipu, que está en territorio brasileño. Todo está listo para la competencia informaron desde la Binacional. Lo que no explicaron es como van a hacer para los trámites migratorios. Los atletas y el publico ingresaran por el lado paraguayo de la usina, y deben pasar al lado brasileño.
La Binacional dio a conocer un amplio informe sobre las competencias de canotaje slalom, pero en ningún momento mencionan que el lugar de la competencia está dentro del Brasil. Tampoco nada dicen sobre los trámites migratorios que deben realizar los atetas extranjeros.
Los paraguayos que cruzan al Brasil y no tienen la intención de ir más de 50 kilómetros dentro del Brasil no necesitan hacerlo.
Por otro lado, deja en claro que también que la represa de la usina Binacional puede ser utilizado como puente para cruzar la frontera. Siempre las autoridades de la Binacional decían que esto no se podía hacer por cuestiones de seguridad, cuando se les pedía que habiliten el paso por allí para el turismo. Estaban mintiendo.
![](https://ahoracde.com/wp-content/uploads/2022/10/Odesur-05-300x140.jpg)
Don queda el Canal da Piracema. En Brasil.
Este miércoles 12 de octubre arranca la competencia de canotaje slalom en el Canal da Piracema de la Itaipú, que está en el lado brasileño., correspondiente a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, el evento deportivo más importante de esta parte del continente, liderado por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).
La infraestructura de la Binacional ya está lista para recibir a los 30 atletas que se disputarán las medallas en sus diferentes modalidades.
Las jornadas, que se prevén realizar con un lleno total de público, comenzarán este miércoles al mediodía. La primera modalidad será K1 (kayak individual) Extremo, mientras que el jueves 13 y el viernes 14 se desarrollarán las series de K1 y C1 (canoa individual), a partir de las 9:00. Los asistentes que se registraron para presenciar esta disciplina deportiva deben presentarse una hora antes en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de Itaipu, situado en Hernandarias. Desde allí serán trasladados hasta el lugar de la competencia.
Un equipo compuesto por representantes del Comité Organizador y de la Binacional se encargaron de ajustar los últimos detalles logísticos en el escenario de la justa para albergar a atletas, autoridades, espectadores y comunicadores que presenciarán la actividad.
Ignacio Cantos, representante de la Odesur en canotaje slalom, destacó todo el apoyo y acompañamiento de la Entidad para hacer realidad la realización de esta modalidad en la región. Aseguró que el Canal ITAIPU cumple con todos los requisitos para ser sede de esta disciplina, por lo que espera que los asistentes apoyen a los atletas y disfruten durante los tres días de competencia.
Ana Paula Fernandes (25) y Leonardo Curcel (28) representarán a Paraguay en esta disciplina y realizaron sus entrenamientos finales en la fecha, junto con los demás atletas de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Venezuela.
Los atletas paraguayos esperan conseguir más preseas para el medallero nacional. Ana Paula ganó el primer puesto en el campeonato sudamericano de canotaje slalom del 2017, en Costa Rica, y consiguió el segundo lugar en el campeonato panamericano realizado en la misma ocasión. Además, llegó al cuarto puesto en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Más allá del deporte, la compatriota es egresada de la carrera de Derecho.
Ambos deportistas se formaron en la misma Itaipu, en el marco del proyecto Niños del Lago que lleva adelante la Margen Izquierda de la Binacional, en el Parque de Piracema, desde hace más de 10 años. A través de esta iniciativa, los jóvenes apasionados por esta modalidad y otros deportes acuáticos pueden demostrar sus destrezas, a más de competir a nivel local e internacional.