El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, hasta el momento no presento ninguna rendición de cuenta sobre el dinero gastado en los arreglos navideños. La ciudadanía se pregunta: Cuanto costo. Además, quienes manejaron el dinero. Se estima que tuvieron un costo de unos 400 millones de guaraníes, costo real. Pero no se sabe cuanto hizo figurar el jefe comunal, quien debe presentar documentos y no las rendiciones de cuentas solamente con números, sin detalles, ni facturas. Se estima que se desembolsaron 2 mil millones de guaraníes.
Hasta el domingo 14 estuvieron los arreglos navideños para que la ciudadanía pueda verlos. Desde este lunes 15 comienzan a desmontar.
Pero la pregunta que se hace la ciudadanía es cuanto costo. Cuanta plata, realmente usaron paralas decoraciones. Uno de los principales atractivos fue el re modelado árbol de navidad gigante colocado en el estacionamiento del anfiteatro del Lago de la Republica.

Uno de los desembolsos.
Con la ayuda de decoradores pudimos estimar un costo y estos indicaron que serían unos 400 millones de guaraníes, aunque podría llegar a los 500 millones.
Para aclarar todo esto el intendente Prieto debe presentar, dar la cara, una rendición de cuenta bien detallada y por sobre todo documentada.
En 2022 gastaron 2 mil millones de guaraníes, y presentaron una factura de una firma comercial donde vendía alfombras y cortinas.
Ahora la ciudadanía espera una rendición de cuenta más detalla y documentada que se ponga a disposición de todos, para que sea transparente.
Existen documento donde se pueden ver desembolsos por sumas siderales 400 millones, 50 millones, 220 millones de guaraníes.
Quien manejo esa plata, es otra gran pregunta que debe responder el intendente de Ciudad del Este, quien ya está imputado por corrupción.
Dos aspectos que hay mencionar.
Se hicieron negocios paralelos, como la presencia de camión decorado que fue traído del Brasil y se cobraba por el paseo quien manejo eso, que beneficio dejo al municipio.
El aspecto lamentable, fuera de la falta de rendición de cuenta, fue el mercado que armaron sobre la avenida del Lago con vendedores informales.