La concejal rastrera liberal, María Portillo Verón, y su esposo Alberto Evaldo Ayala, quien recibe dos sueldos del sector público, recibieron del ex intendente Miguel Prieto Vallejos 20 millones de guaraníes de “ayuda social” en forma ilegal. Con los sueldos que ambos reciben, no pueden ser objetos de ayuda social de parte de alguna repartición pública, menos de la comuna esteña. Este es el modo Prieto de dilapidar el dinero de los contribuyentes junto a su concejal rastrera Portillo, quien este lunes 25 será confirmada como intendenta interina por 90 días. Todos los detalles de este escándalo están en el informe de la intervención que ahora debe ser remitido al Ministerio Público.
Según el informe final de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, fue comprobado que Albert Evaldo Ayala Sandoval, esposo de la concejal María Portillo, solicitó aporte de dinero para solventar gastos de compra de medicamentos para su hija. Entre los documentos presentados, según el informe de intervención, se encuentra “Declaración jurada de insolvencia, sin indicación expresa del ingreso percibido por el solicitante”.
Este caso ya fue denunciado por la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, que volvió a reiterar el caso, con documentos nuevos y el informe de la intervención que terminó con la destitución de Prieto como intendente por corrupción generalizada.
Sin embargo, Albert Evaldo Ayala Sandoval es funcionario de la municipalidad con un salario de G. 8.000.000; además, se encuentra también como funcionario contratado en el Ministerio de Justicia, donde percibe un salario de G. 3.650.000.
CONOZCA A LA INTENDENTA INTERINA Y SU ESPOSO
𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧.
- 𝑰𝒏𝒄𝒖𝒎𝒑𝒍𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒏𝒐𝒓𝒎𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒓𝒆𝒍𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒂𝒍 𝒐𝒕𝒐𝒓𝒈𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒖𝒃𝒔𝒊𝒅𝒊𝒐𝒔
29.1. 𝑫𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒉𝒆𝒄𝒉𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒕𝒆𝒄𝒕𝒂𝒅𝒐𝒔
Orden de Pago N.º 99.700, de fecha 24 de abril de 2025, que respalda el pago de la ayuda económica por valor de ₲ 20.000.000 (guaraníes veinte millones), a favor del Sr. Albert Evaldo Ayala Sandoval, para la compra de medicamentos destinados a su hija recién nacida, internada en un centro asistencial.
Del análisis documental se constató que, al momento de la presentación de la solicitud del subsidio, el solicitante se desempeñaba como funcionario activo de la Junta Municipal de Ciudad del Este, y que la madre de la menor beneficiaria, la señora María Ester Portillo Verón, con cédula de identidad 3.564.126, ejercía el cargo de concejal municipal de Ciudad del Este. Entre los documentos que respaldan la operación se encuentran:
Dos facturas (n.º 001-001-000159 y n.º 001-001-000160) de fecha 2 de mayo de 2025, emitidas por la empresa Benja Farma, de ₲ 10.000.000 (guaraníes diez millones) cada una, que respaldan la compra de medicamentos, pañales y alimentos por un total de ₲ 20.000.000 (guaraníes veinte millones). o
- Constancia de recibo de dinero de fecha 24 de abril de 2025, firmada por el beneficiario, en la que asume el compromiso de presentar los comprobantes correspondientes en un plazo de 20 días.
- Solicitud de pago de rubros excluidos de la Ley n.º 2051/2003, presentada por la Dirección de Desarrollo Social, en la cual se solicita la suma de ₲ 20.000.000 (guaraníes veinte millones) a favor del Sr. Ayala Sandoval, detallando el diagnóstico médico de su hija.
- Resolución n.º 8773/I.M., de fecha 24 de abril de 2025, por la cual se autorizó la ayuda económica, con base en la Resolución n.º 187/I.M., con fuente de financiamiento: recursos propios.
- Nota de la Dirección de Desarrollo Social dirigida al Intendente Municipal recomendando el otorgamiento del subsidio conforme a la disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal 2025.
- Documentación anexa: solicitud del interesado, certificado de vida y residencia, certificado de nacimiento de la menor, constancia médica.
- Declaración jurada de insolvencia, sin indicación expresa del ingreso percibido por el solicitante.
- Copia de la Resolución n.º 187/I.M.