En ambas cabeceras del Puente de la Integración se invirtió pesado para que exista la infraestructura necesaria para que la pasarela internacional sea usada para el paso de cargas. Ahora resulta que quieren que toda la carga siga generando caos sobre la Ruta 02 Py y en la zona comercial de Ciudad del Este, y que los colectivos de turismo y vehículos menores crucen la frontera por el segundo puente que hasta el momento es solo un monumento.
En sucesivas reuniones se insiste en apurar la habilitación del Puente de la Integración, que va a ser tres años, que es un enorme monumento. Esto está muy bien.
Pero la propuesta es absurda. Quieren que el puente se habilite para colectivos de turismo y vehículos menores. Cuando toda la infraestructura de dicho puente se hizo para que sea el paso de los camiones y vehículos menores con carga.
Actualmente, el paso de los camiones con cargas de importación y exportación por el Puente de la Amistad genera caos sobre la Ruta 02 Py y en la zona comercial. Esto va a empeorar con la construcción del paso a desnivel en la mencionada carretera en la zona del km 10.
Las autoridades brasileñas habían dicho que el puente sería habilitado recién en 2027. Las obras complementarias en ambas márgenes no van a estar terminadas en un 100% este año, recién en el 2026.
Pero no es solamente el problema de las obras complementarias. Están otros problemas como el del personal necesario. Esto ya lo había alertado el Sindicato de los Fiscales y Auditores de la Receita Federal del Brasil. Indicaron que nadie está teniendo en cuenta este punto.
El hecho de que el puente haya sido ya terminado en noviembre de 2022, y desde entonces sea un enorme monumento, dejó al desnudo la falta de planificación en ambos lados de la frontera.