Un funcionario del Ministerio Público fue imputado luego de comprobarse que el mismo falsificó un documento con sello y firma del fiscal Silvio Coberta, buscando favorecer al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, cuya gestión se pidió intervenir. Todo indica que el ahora exsecretario del fiscal Coberta habría sido “coimeado”, supuestamente por Prieto, para realizar un peritaje trucho y así evitar que el mismo sea imputado por delito de lesión de confianza. Así opera el “perseguido político” Prieto, quien dice ser inocente, pero se niega a someterse a la justicia, y no muestra un solo documento.
Un funcionario del Ministerio Público fue imputado por, presuntamente, falsificar el sello y la firma de un agente fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción que estaba de vacaciones. El acto se habría realizado en el marco de dos causas penales contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos.
El funcionario de la Fiscalía ahora imputado es Guillermo Andrés Bernal Aponte, quien se desempeña como secretario de unidad fiscal. El mismo fue imputado por el fiscal Giovanni Grisetti por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos y acceso indebido a sistemas informáticos, ambos en calidad de autor, por presuntamente falsificar la firma y sello del fiscal Silvio Corbeta.
Bernal fue convocado para prestar audiencia indagatoria el próximo 27 de mayo. El fiscal de la causa solicitó medidas cautelares para el funcionario fiscal que estaba a cargo del fiscal Silvio Corbeta de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, entre ellas las prohibiciones de salir del país, de cambiar de domicilio y de cambiar de número telefónico, sin previa autorización del juzgado.

Fiscal Silvio Coberta.
Igualmente, Bernal Aponte, según considere el juzgado, tendrá prohibido acercarse a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público y a las oficinas del Laboratorio Forense de la misma institución, y tampoco podrá contactar por ningún medio de comunicación o redes sociales con los funcionarios de esas dependencias.
Del caso se tuvo conocimiento el 4 de marzo de este año, luego de que el abogado Rodrigo Villamayor, director de Denuncias Penales del Ministerio Público, haya remitido copias del sumario administrativo al que fue sometido Guillermo Bernal, por la comisión de faltas administrativas.
De acuerdo con los antecedentes del caso, el 14 de agosto de 2024, el ahora imputado, mientras aún prestaba servicios en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, a cargo del fiscal Silvio Corbeta, habría producido una nota que fue remitida al Laboratorio Forense de la Fiscalía.
A través del mencionado documento, se solicitaba la constitución de funcionarios de dicha dependencia a Ciudad del Este para la realización de diligencias relacionadas con la verificación de obras, en el marco de dos causas penales abiertas contra el intendente esteño Miguel Prieto, por presunta lesión de confianza.
Sin embargo, ni el sello en dicha nota ni la firma o grafía a nombre del agente fiscal Silvio Corbeta correspondían al original y a la manuscrita, según señala la imputación.
El documento, además de contar con firma y sello no pertenecientes al fiscal Silvio Corbeta, también habría sido enviado por correo desde la cuenta institucional de Corbeta a la que Bernal habría accedido sin autorización.
Todos estos pasos, es preciso resaltar, los realizó mientras Corbeta estaba de vacaciones y era interinado por sus colegas Alma Zayas, Verónica Valdez y Lonardi Guerrero, que no tuvieron conocimiento ni autorizaron dicha nota.