Durante la última semana de agosto, una comitiva técnica del Viceministerio de Política Criminal se trasladó al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú con el objetivo de implementar y reglamentar los programas laborales para los servicios generales del establecimiento penitenciario. La visita se enmarca en la Resolución Nº 004/2025, que establece los lineamientos para el funcionamiento de las áreas de lavandería, cocina y pre cocina, limpieza y mantenimiento. Asimismo, implementar otros programas de reinserción social.
El objetivo es obtener un adecuado funcionamiento del centro, abordando los mecanismos claros de organización, selección de personas privadas de libertad (PPL) y control de las tareas asignadas. Al igual, prestar un tratamiento integral a las PPL, con programas que contemplen el carácter educativo, laboral, terapéutico, espiritual, asistencial, sanitario, psicosocial, sanitario y disciplinario.
TRABAJO EN TERRENO
Los funcionarios realizaron un relevamiento exhaustivo de las instalaciones, entrevistas con el personal operativo y coordinación con las autoridades del centro penitenciario para garantizar una implementación efectiva y respetuosa de los derechos de las personas privadas de libertad (PPL).
Durante tres jornadas intensivas, se realizaron capacitaciones al personal penitenciario sobre la aplicación del Código de Ejecución Penal (Ley Nº 5162/2014), especialmente los que regulan el trabajo como parte del tratamiento integral de los internos.
Además, se realizó la socialización de los criterios de Conducta y Recompensas y, criterios de selección de los participantes voluntarios en los programas de reinserción laboral, destacando los beneficios en términos de redención de pena, adquisición de habilidades y fortalecimiento de la conducta.
La charla estuvo a cargo del viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, acompañado por la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González. Estas formaciones buscan promover la disciplina, la convivencia armónica y la responsabilidad individual dentro del centro.
RESULTADOS CONCRETOS
A través de entrevistas y evaluación de perfil se seleccionaron a las primeras PPL que iniciarán los trabajos laborales esenciales.
Asimismo, se reforzó el enfoque reeducativo y terapéutico de las actividades laborales, como herramienta para la reinserción social.
La comitiva destacó el compromiso del personal del Centro de Minga Guazú y la receptividad de los internos, quienes manifestaron interés en formar parte de los programas.
El trabajo penitenciario no solo ordena la rutina diaria, sino que construye puentes hacia una vida distinta.
FUNDACIÓN REMAR PARAGUAY
Con el objetivo de fortalecer valores humanos, promover hábitos de vida saludables y brindar contención a los internos, el Ministerio de Justicia y la Fundación REMAR Paraguay iniciaron las jornadas de acompañamiento espiritual y de apoyo contra las adicciones, desarrolladas en el Módulo 3 convencional.
Con estas acciones, el Ministerio de Justicia impulsa un modelo penitenciario basado en el trabajo, la educación y la rehabilitación, pilares fundamentales para garantizar una verdadera reinserción social.