El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, ya realizó las adjudicaciones del paquete de 100 millones de dólares del programa Hambre Cero. Junto a las hermanas Fanny Jiménez Peña, de Hacienda, y Marilyn Jiménez Peña, de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), adjudicaron a cuestionadas empresas de negociados. No pueden divulgar el resultado debido a las denuncias de negociados que están siendo investigados por Contrataciones Públicas. Los más cuestionados son los de Vega S.A., Comepar y el consorcio DIAFI, que es distribuidora Dianita S.A.
Landy Torres no divulgó la lista de las empresas adjudicadas, todas muy cuestionadas, con lo que se confirma el mega negociado. Son 100 millones de dólares. Existen varias denuncias contra la adjudicación y todas están siendo investigadas por Contrataciones Públicas.
Tal como adelantamos, Vega S.A., de Nestor Vega, es una de las adjudicadas. Sigue la lista con Comepar, cuya adjudicación está siendo cuestionada debido a que hay documentos que demuestran que,, pese a no reunir los requisitos del Pliego de Bases y Condiciones (PBC), las hermanas Jiménez Peña lo aprobaron y el gobernador adjudicó.
Igualmente, entre las adjudicadas está el consorcio DIAFI, donde está la firma Distribuidora Dianita, de un conocido seccionalero de Coronel Oviedo, y que es muy cuestionada debido a que es usada para concretar negociados como este.
Igualmente, entre las adjudicadas en proceso plagado de irregularidades estaría Ladero del Paraguay S.A… No hay dudas de que el gobernador de Alto Paraná concretó las adjudicaciones pese a las denuncias de manipulación de todo el proceso y todo esto está estampado en las denuncias que hicieron los propios proveedores en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
No se sabe si todo el proceso estará listo para el inicio de las aulas en el sector público.
Lo que se sabe es que el proceso está siguiendo y hasta se ha mencionado que los contratos ya estarían siendo firmados.