Las denuncias sobre el grosero negociado con el programa Hambre Cero por más de 100 millones de dólares en Alto Paraná se van confirmando. El gobernador, César Landy Torres, adjudicó parte de la compra a la seccionalera cartista, María de Fátima Sartorio Vanni (FASV Import. Export.). La dirigente colorada fue denunciada por la Contraloría General de la República por entregar “porquería” en Minga Guazú. Otro informe de auditoría de la Contraloría igualmente confirmó un feroz negociado con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, también con alimentos de escolares. Ciudadanos, saquen sus conclusiones.
Como lo hemos adelantado. El proceso de licitación para el programa Hambre Cero en Alto Paraná por más de 100 millones de dólares, o sea 868.989 millones de guaraníes, se hizo con cartas marcas. Es decir, está direccionada y, antes de comenzar el proceso, ya sabían a quiénes iban a adjudicar.
El gobernador, Landy Torres, tuvo la valiosa colaboración para concretar este nuevo negociado con el alimento de los escolares de las hermanas Fanny Jiménez Peña, de la Secretaría de Hacienda, y Marilyn Jiménez Peña, de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC).
Una vez más, Landy Torres concretó el negociado con sus correligionarios de su movimiento cartista. Adjudicó la friolera suma de 131.897 millones a la presidenta de la seccional de Presidente Franco, María de Fátima Sartorio Vanni, de FASV Impor. Export.
Hay otros correligionarios del gobernador con rótulo de corruptos quienes fueron beneficiados.
Es lamentable cómo están haciendo negociados con los alimentos que deben ser para los escolares y ante la denuncia pública el gobierno no reacciona.
Landy Torres y su esposa Mirna van a mostrarse en las escuelas sin rubor, pese a las denuncias de hechos de corrupción con la comida de los chicos.
Sobre el inicio de la distribución de los alimentos, esto posteo la Gobernación de Alto Paraná en forma muy escueta:
El Ing. César Landy Torres encabezó hoy la visita a las escuelas del departamento. Durante esta jornada especial se pudo notar la alegría en los rostros de los chicos, quienes regresaron llenos de ilusión y con la certeza de que aprenderán con el estómago lleno, algo que enciende el espíritu de un futuro prometedor.
Gracias al programa Hambre Cero, se asegura que cada niño reciba la alimentación necesaria para crecer y soñar. La Gobernación agradece al Presidente de la República, Santiago Peña, y al Gobierno Nacional por hacer posible esta valiosa iniciativa que transforma vidas.